Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Influencia del ritmo circadiano del ictus en el pronóstico funcional al alta: Posibles implicaciones del sistema fibrinolítico endógeno

Influencia del ritmo circadiano del ictus en el pronóstico funcional al alta: Posibles implicaciones del sistema fibrinolítico endógeno

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cabezas Rodríguez, Juan Antonio 1; Bustamante , Alejando 2; Giralt , Dolors 3; Moniche , Francisco 1; Escudero , Irene 1; Serena , Joaquin 4; Montaner , Joan 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

OBJETIVOS

Aunque ha sido ampliamente estudiada la fluctuación circadiana en la aparición del ictus isquémico, es escasa la evidencia en la relación del ritmo circadiano con el pronóstico funcional. Por ello reportamos la discapacidad al alta de pacientes con ictus isquémico, tratados o no con tPA según la hora de inicio de los síntomas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos de forma retrospectiva pacientes con ictus isquémico (n=12.227), incluidos en el Registro Nacional de Ictus de la Sociedad Española de Neurología (RENISEN), de los cuales 2.804 pacientes recibieron tratamiento con tPA. Los pacientes fueron agrupados en segmentos horarios. Posteriormente comparamos la discapacidad al alta en dichos subgrupos (valorada mediante la Escala de Rankin modificada, mRS).

RESULTADOS

Del total de pacientes, analizamos 11.598 con datos de discapacidad al alta (47.8% discapacidad, mRS >2), en los que se conocía la hora exacta del ictus. El número y porcentaje de pacientes con mRS>2 para cada franja horaria fue de: 1:00-6:00h=349 (48.1%); de 7:00-12:00h=1.657 (45.6%); de 13:00-18:00h=1.424 (47.6%) y de 19:00-23:00h=1.049 (50.6%). Estos datos muestran que los ictus que ocurren en franja de mañana 7-12 son los de mejor pronóstico al alta (p=0.004). Sin embargo, al estudiar solo aquellos que habían recibido tratamiento trombolítico, el pronóstico funcional era similar en todas las franjas horarias.

CONCLUSIONES

El pronóstico funcional al alta está relacionado con la hora de inicio del ictus, sin embargo esto no es verdad para los pacientes que reciben tPA y por ello podría estar relacionado con el ritmo circadiano del sistema fibrinolítico endógeno.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona