Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de mortalidad durante el ingreso por ictus en un hospital de tercer nivel

Análisis de mortalidad durante el ingreso por ictus en un hospital de tercer nivel

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Suárez Santos, Patricia 1; Benavente Fernández, Lorena 2; Villafani Echazú, Javier 2; García Rúa, Aida 2; Martínez Rodríguez, Laura 2; Pérez Álvarez, Angel Ignacio 2; García-Cabo Fernández, Carmen 2; Ameijide Sanluis, Elena 2; Castañón Apilánez, Maria 2; Calleja Puerta, Sergio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Agustín; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

El ictus es una enfermedad mortal y en algunas provincias su incidencia muy superior a la media en nuestro país. Se analizan las complicaciones y causas de mortalidad en pacientes ingresados por ictus en una de las regiones con mayor frecuencia de la enfermedad de nuestro medio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de 106 pacientes fallecidos durante su ingreso por ictus en un hospital de tercer nivel en el año 2015.

RESULTADOS

Media de edad 75,44 años (53,77% varones); NIHSS medio al ingreso 19,62; m-Rankin basal 0 en el 63.21%. El 57,55% fueron ictus hemorrágicos (IH) (37,70% por anticoagulación) y el 42,45% isquémicos (II)(73,33% cardioembólicos). La anticoagulación no predominó en ningún grupo (p=0.34) y alcanzaba el 59% entre los portadores de fibrilación auricular (FA), siendo ésta más prevalente entre los II (p=0.06). Las complicaciones neurológicas más frecuentes fueron el edema y vertido ventricular (22,64%) y las sistémicas las infecciones respiratorias (50,94%). La causa más frecuente de muerte en IH fue la propia hemorragia (67,21%) y en II las infecciones respiratorias (42,22%). La media de tiempo hasta la muerte fue de 10,14 días en IH y 9,7 días en II.

CONCLUSIONES

Los pacientes que fallecen por ictus son previamente independientes, sufren ictus graves y predominan las hemorragias secundarias. Hay una alta tasa de anticoagulación en los portadores de FA, pero no más en IH que en II. Las causas más frecuentes de mortalidad son la propia hemorragia y las infecciones respiratorias, éstas últimas evitables en gran medida.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona