Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características y evolución del ictus isquémico en pacientes anticoagulados según el tipo de fármaco

Características y evolución del ictus isquémico en pacientes anticoagulados según el tipo de fármaco

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Suárez Castro, Ester 1; Portilla Cuenca, Juan Carlos 2; Acevedo Martínez, Marta 3; Romero Sevilla, Raul 2; Barragán Prieto, Ana 2; Yerga Lorenzana, Beatriz 2; Duque Holguera, Maria 2; Falcón García, Alfonso 2; Casado Naranjo, Ignacio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Prof. Novoa Santos; 2. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara; 3. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina

OBJETIVOS

Aunque los anticoagulantes de acción directa (ACOd) han demostrado un mejor perfil riesgo-beneficio que los antivitamina K en la prevención del ictus isquémico (II), las características del II en sujetos tratados con ACOd son poco conocidas. Nuestro objetivo es evaluar las características y evolución del II en estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes consecutivos con II y en tratamiento anticoagulante. Diferenciamos dos grupos: GA tratados con ACOd; GB tratados con Acenocumarol. Analizamos los factores de riesgo vascular (FRV), características del ictus y parámetros de coagulación. Variables: características del ictus: gravedad (NIHSS ingreso), realización de fibrinolisis, complicaciones hemorrágicas intracraneales (HI) y volumen del infarto (VI); y la evolución: NIHSS al alta y mortalidad hospitalaria. Utilizamos test Chi2 para las variables cualitativas y T de Student o no paramétricas para las cuantitativas. Realizamos análisis de regresión para las variables pronósticas.

RESULTADOS

Incluimos 27 pacientes. GA: 9 pacientes. No observamos diferencias entre los FRV. El GA presentó tendencia a mayor gravedad al ingreso (NIHSS 13,1 vs 8,78; p 0,08), mayor VI (464cc vs 182,3cc; p 0,007) y realización de fibrinólisis sistémica (33,5% vs 5,6%; p 0,05), sin diferencias en la HI (37,5% vs 15,4%; p 0,25). No se observaron diferencias en la evolución: NIHSS al alta 6,92 vs 6,41 y mortalidad 11,1% vs 5,6% (p>0,05).

CONCLUSIONES

En nuestra serie, los pacientes con II y ACOd presentaron un ictus más grave y de volumen mayor, sin embargo no existieron diferencias en la evolución precoz probablemente por un mayor porcentaje de pacientes tratados con rtPA.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona