Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus isquémicos multiterritoriales: lo que en realidad hay detrás

Ictus isquémicos multiterritoriales: lo que en realidad hay detrás

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fuentes Rumi, Luna; Cabrera Maqueda, Jose Maria; Garcia Molina, Estefania; Baidez Guerrero, Ana Esther; Valero Lopez, Gabriel; Diaz Perez, Jose; Hernandez Torres, Alicia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

Exponer el caso de un paciente que cursó con inestabilidad de la marcha y hemianopsia homónima como debut de endocarditis trombótica no bacteriana (ETNB), y que finalmente se diagnosticó un adenocarcinoma pulmonar metastásico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón, 63 años consultó por desorientación y alteraciones visuales de 24 horas de evolución, con disnea y sindrome constitucional en los últimos meses. En TC craneal, lesiones isquémicas corticosubcorticales en diferentes territorios y en ecocardiograma, lesión vegetante en válvula mitral. Ingresó con sospecha de endocarditis infecciosa, se inició antibioterapia empírica y se decidió no anticoagular.

RESULTADOS

El paciente permaneció afebril y no hubo crecimiento microbiológico en sucesivos hemocultivos. En TC toracoabdominal múltiples lesiones osteoblásticas vertebrales, compatibles con metástasis. No se evidenció tumor primario en pruebas de imagen, por lo que se biopsiaron las lesiones óseas. Durante el ingreso, el paciente presentó deterioro brusco del nivel de consciencia y debilidad de extremidades izquierdas. Se activó Código Ictus Intrahospitalario y en neuroimagen, infarto agudo masivo en territorio de ACM derecha, oclusión de M1 distal y mismatch 30-40%, no siendo posible tratamiento agudo dado que no era candidato a fibrinolisis intravenosa por sus antecedentes ni a tratamiento intrarterial por amplia afectación con mismatch bajo. Presentó deterioro neurológico progresivo, falleciendo finalmente.

CONCLUSIONES

La ETNB es una patología poco común, que suele cursar con embolismos al SNC. En las guías clínicas existe acuerdo en iniciar tratamiento anticoagulante, sin embargo el difícil diagnóstico diferencial en ocasiones con endocarditis infecciosa, puede hacer que se retrase, acarreando graves consecuencias neurológicas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona