COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Muñoz Vega, Pedro Jose 1; Ramirez Moreno, Jose Maria 1; Peral Pacheco, Diego 2; Bartolomé Alberca, Sandra 1; Ceberino Muñoz, David 1; Martinez Acevedo, Marta 1; null, Rocio 3; González Plata, Albero 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 2. Departamento de Historia y Bioética. Universidad de Extremadura; 3. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina
OBJETIVOS
La apatía y la fatiga son síntomas frecuentes que afectan la calidad de vida de los pacientes que han sufrido un ictus isquémico. No hay muchos estudios que analicen la frecuencia e importancia de estos síntomas tras un ataque isquémico transitorio (AIT). Evaluamos el impacto de estos síntomas en una cohorte de pacientes tras un primer AIT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Examinamos 16 pacientes a 90 días de un primer AIT y 17 controles voluntarios neurológicamente sanos extraídos de la misma población que los casos, todos menores de 70 años. Se realiza una entrevista estructurada recogiendo variables sociodemográficas, estilo de vida, factores de riesgo y los resultados de las escalas de apatía (AES: Apathy Evaluation Scale), fatiga (FAS: Fatigue Assessment Scale) y calidad de vida (CV: EQ-5D5L).
RESULTADOS
No hubo diferencias significativas en cuanto a edad, sexo, nivel educativo o económico entre casos y controles; y tampoco hubo diferencias significativas en cuanto a la presencia de factores de riesgo vascular clásicos. Entre casos y controles las puntuaciones en las escalas fueron: AES 44,7 vs 32,1 (p<0,001); FAS mental 12,7 vs 9,4 (p=0,002); FAS físico 15,6 vs 11,2 (p< 0,001); FAS global 28,2 vs 20,6 (p<0,001) y CV 0,810 vs 0,973 (p= 0,003). Existe una correlación significativa entre fatiga y CV (-0,746; p<0,001) y entre apatía y CV (-0,699; p<0,001).
CONCLUSIONES
Con la limitación de un tamaño de muestra pequeño, los pacientes con un primer AIT presentan a los 90 días un impacto significativo en su CV, mediado por la presencia de fatiga y apatía.