COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Bonet de la Nuez, Mario 1; null, Francisco Javier 2; Torregrosa Ortiz, Martha 1; Arberola Amores, Francisco 1; null, Laura 1; Giner Bernabeu, Jose carlos 1; null, Laura 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General de Elche; 2. Servicio: Medicina Preventiva. Hospital General de Elche
OBJETIVOS
Describir las caracteristicas de los pacientes con síndrome de Guillain–Barré ingresados en el HGU Elche en los últimos 5 años
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo a partir de la revisión de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de síndrome de Guillain–Barré, ingresados entre enero 2010 y diciembre 2015 que cumplieran los criterios de Asbury et al.
RESULTADOS
Se incluyeron 21 pacientes con una edad media de 41 años, 12 hombres (58,2%) y 9 mujeres (42,8%). El 85% de los pacientes presentó síntomas previos de infección respiratoria o digestiva. El motivo de consulta mas frecuente fue la debilidad en miembros inferiores y la dificultad para la marcha. Se detectó disociación albuminocitológica en el 72% de los estudios de Líquido cefalorraquídeos, mas de la mitad de los pacientes (13) requirieron una segunda punción lumbar. De los estudios electrofisiológicos realizados el 80% presentaron patrones diagnósticos establecidos desmielinizantes. El tiempo medio entre inicio de síntomas y diagnóstico fue de 4,5 días. Solo 4 pacientes presentaron complicaciones graves. Se trató con inmunoglobulinas a 20 pacientes.La mayoría tuvo una evolución favorable a los 6 meses.
CONCLUSIONES
El Sindrome de Guillain Barré en el área de salud de Elche se diagnóstica precozmente. En muchos casos hay que repetir la punción lumbar para llegar al diagnóstico. La mayoría de los pacientes tienen buen pronóstico.