Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto de la implantación de un protocolo de Código Ictus en un hospital comarcal de Andalucía

Impacto de la implantación de un protocolo de Código Ictus en un hospital comarcal de Andalucía

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ollero Ortiz, Angela 1; Ríos Toro, Juan Jesus 2; Gil Montes, Francisco 3; Uribe Ramirez, Ana Isabel 4; Fontalba Ruiz, Jose Ramon 5; Moreno Hevilla, Salvador 6; Pastrano Gallego, Isalba 7; Palacios Rodríguez, Sebastian 3; Vega Blanco, Vanesa 4; Serrato Llamas, Maria Teresa 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme; 2. Servicio: Medicina Intensiva. Hospital de la Serranía; 3. Servicio: Medicina de Urgencias y Emergencias. Hospital de la Serranía; 4. Servicio: Medicina de Familia y Comunitaria. Hospital de la Serranía; 5. Servicio: Enfermería de Urgencias. Hospital de la Serranía; 6. Servicio: Análisis clinicos. Hospital de la Serranía; 7. Servicio: Radiodiagnóstico. Hospital de la Serranía

OBJETIVOS

El Hospital comarcal de la Serranía atiende una población de aproximadamente 85.000 habitantes. La peculiar dispersión geográfica y tradicional aislamiento de las poblaciones de la Serranía de Ronda justificó la necesidad de implantar el Código Ictus en este hospital.

MATERIAL Y MÉTODOS

En 2013, de acuerdo con el Plan Andaluz de Atención al Ictus (PAI), se constituyó un Comité de Ictus en el área para desarrollar y aplicar un protocolo de actuación en la atención al ictus en fase aguda, mediante la aplicación del Código Ictus. Registramos la actividad neurovascular en este hospital entre 2012 y 2015 en el contexto de la aplicación del protocolo.

RESULTADOS

Los ingresos neurológicos representan el 15% de los ingresos en Medicina Interna, siendo el 50% la patología Neurovascular. Desde la implantación del "Protocolo de Código Ictus", se ha incrementado la cobertura hospitalaria del ictus, con un claro crecimiento del porcentaje de activaciones del código ictus (más del 25% del total de ictus), principalmente a nivel extrahospitalario (85% del total de activaciones) y se ha aplicado el tratamiento fibrinolítico en un 5% del total de pacientes con ictus isquémico.

CONCLUSIONES

Nuestra experiencia con la implantación del PAI en un hospital comarcal, desde un comité coordinado por neurología y con soporte neurológico en distintas fases del tratamiento, manifiesta los avances hacia la equidad territorial en la mejor asistencia al ictus en aquellas áreas sanitarias con características geográficas complejas. Sin embargo, son necesarias otras medidas que hagan llegar la asistencia neurológica a estos pacientes, para mejorar su manejo en fase aguda.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona