Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Educación sanitaria en el ictus: queda aún mucho por hacer

Educación sanitaria en el ictus: queda aún mucho por hacer

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Maiztegi, Covadonga 1; null, Olga 2; Segurola Olaizola, Jon 1; Fraga Arnaiz, Maria Jose 1; Otero Rodríguez, Begona 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio: Neurociencias. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea

OBJETIVOS

En los últimos años la información sanitaria a la población general ha mejorado, se han realizado campañas para dar a conocer el ictus, para su prevención y su detección precoz. Aunque la situación ha mejorado, queda mucho por hacer. En el caso del ictus, sabemos que una parte importante del retraso se debe a factores prehospitalarios. Hemos querido analizar cuál es la situación de nuestra área en cuanto a la detección precoz de los síntomas del ictus para establecer planes de mejora.

MATERIAL Y MÉTODOS

Durante el primer semestre de 2015 se analizaron los pacientes valorados en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Cruces (HUC) con diagnóstico de ictus isquémico/ICT. Se creó una base de datos excell al efecto. Los datos se obtuvieron de la historia clínica, hoja de emergencias y una encuesta específica. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSSv23.

RESULTADOS

Se incluyeron 415 pacientes en el estudio. En la encuesta realizada al ingreso, solo el 15'3% reconocieron los síntomas como un posible ictus, en el 9'7% lo hicieron los acompañantes. Aunque no supieran reconocer los síntomas, el 14'6% se dio cuenta de que le estaba ocurriendo "algo grave". Un cuarto del total de pacientes y sus acompañantes (25'7%), no sabían lo que le estaba pasando.

CONCLUSIONES

El tiempo es determinante en el pronóstico del ictus agudo. Una parte importante de la población sigue sin reconocer sus síntomas. Esto retrasa la cadena asistencial del ictus y empeora su pronóstico. Son necesarias más campañas de educación sanitaria para mejorar la situación.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona