COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martín González, M. Rosario 1; Águila Sastre, Ramon Miguel 2; Lucas Navarro, Estefania 3; Menchón Bofill, Manuel C. 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario San Juan de Alicante; 2. Servicio: Neurofisiología. Hospital de Rehabilitación Neurológica Casaverde de Mutxamel; 3. Servicio: Logopedia. Hospital de Rehabilitación Neurológica Casaverde de Mutxamel; 4. Servicio: Fisioterapia. Hospital de Rehabilitación Neurológica Casaverde de Mutxamel
OBJETIVOS
Valorar la eficacia EMTr en el área de Broca como terapia añadida a la intervención logopédica convencional (ILC) en pacientes con afasia crónica de origen vascular.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de casos /controles en un centro de neurorehabilitación. Casos: reciben EMTr previamente a ILC. Controles: solo reciben ILC. EMTr: equipo de 1 Tesla, estimulándose el área de Broca, a 5 Hz. 3 sesiones semanales. ILC: 1 hora (trabaja: acceso al léxico, comprensión, pragmática). 4 semanas consecutivas. Evaluaciones: basal, post-tratamiento, a los tres meses. Valoración: protocolo corto de afasia (PCA), Token test (TT), test vocabulario de Boston (TVB).
RESULTADOS
10 casos y 9 controles. Tiempo medio transcurrido desde el evento vascular: 173 días. No hubo diferencias en las características basales. En los casos las puntuaciones basales, post-tratamiento y a los tres meses fueron (media ; DT): PCA: 76,4;44 vs 77,30; 32,21 vs 76,38;34,6; p: ns. TT: 17;10,6 vs 18,8;9,8 vs 18,18;12,5; p:ns. TVB: 16;13,06 vs 19,8;14,04 vs 24,06,17,38 p: 0,020. Comparando el TVB en casos y controles la puntuación inicial fue 16+/13 vs 43,11 (p:.000) y la final 24,06+/-17,38 vs 45,14+/-9,1 (p:0,013). La ganancia en el TVB entre ambas puntuaciones fue 8,38+/-93 en los casos vs 1,86+/-5,3 en los controles (p:.128)
CONCLUSIONES
1.- Los casos mejoran significativa y mantenidamente en TVB . 2.- A los tres meses del tratamiento los casos muestran un mayor incremento en las puntuaciones en el TVB . 3.- La EMTr en el área de Broca en pacientes con afasia crónica de origen vascular favorece su neuroplasticidad mejorando su vocabulario.