Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Las asociaciones estructurales clásicas frente al sobrediagnóstico de la novedad científica: a propósito del caso de esquizofrenia hebefrénica que quiso diagnosticarse de encefalitis autoinmune

Las asociaciones estructurales clásicas frente al sobrediagnóstico de la novedad científica: a propósito del caso de esquizofrenia hebefrénica que quiso diagnosticarse de encefalitis autoinmune

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de la Cruz Cosme, Carlos 1; Gallardo Tur, Alejandro 2; Ortigosa Arrabal, Maria de la Paz 3; Romero Acebal, Manuel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria; 2. Servicio: FIMABIS. Hospital Regional Universitario de Málaga; 3. Servicio: Urgencias. Hospital Virgen de la Victoria

OBJETIVOS

Hay una serie de variantes anatómicas, a priori no patológicas, que se han considerado, clásicamente, más frecuentes en la esquizofrenia, aunque sin demostrarse valor etiológico. Es una línea de investigación “olvidada e inconclusa”, que contrasta con otras en boga, como la encefalitis autoinmune (EA) por anticuerpos anti-NMDA. Es también conocido que las modas de publicación favorecen diagnósticos en falso.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 19 años, sin antecedentes relevantes, ingresado en psiquiatría por “trastorno psicótico agudo”, sin respuesta a neurolépticos, y que asocia semiología vegetativa (sudoración, taquicardia,…) en los primeros días. Se traslada a neurología por sospecha de EA. Un estudio sistemático y extenso considerado “normal”, y la ausencia de respuesta a tratamiento empírico (corticoides a megadosis e inmunoglobulinas), descartaron razonablemente la EA. Se generó un conflicto diagnóstico entre especialidades.

RESULTADOS

La revisión de la neuroimagen cerebral demostró la presencia de un cavum del septum pellucidum, un velo interpósito, una asimetría interventricular y colpocefalia derecha. La documentación de una asociación clásica algunos de estos hallazgos y la esquizofrenia fue decisiva para consensuar un diagnóstico de sospecha de esquizofrenia hebefrénica más efectos adversos vegetativos secundarios a combinación inicial de neurolépticos, e iniciar clozapina y abordaje psicoterapéutico, con excelente respuesta.

CONCLUSIONES

En situaciones de incertidumbre diagnóstica, hallazgos a priori irrelevantes en la neuroimagen pueden apoyar el diagnóstico de entidades a las que se han asociado clásicamente, evitando una obstinación diagnóstica y terapéutica futil (frecuente en “enfermedades de moda”), facilitando la recodificación nosológica, y redundando en beneficio para los pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona