Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de encefalitis autoinmune con anticuerpos anti-NMDA. A propósito de un caso

Estudio de encefalitis autoinmune con anticuerpos anti-NMDA. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Layos Romero, Almudena 1; Lobato Casado, Paula 2; Ayuga Loro, Fernando 2; Almansa Castillo, Rosario 2; Perez Matos, Julio Alberto 2; Segundo Rodriguez, Jose Clemente 2; Marsal Alonso, Carlos 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud

OBJETIVOS

Describir un caso de encefalitis autoinmune con detección de anticuerpos anti-NMDA con debut como alteración del comportamiento y aparición de trastornos del movimiento de forma concomitante.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón, 19 años, sin antecedentes de interés. Desde hace 1 mes tiene cambios de conducta y ansiedad. Ingreso a cargo de Psiquiatría con diagnóstico de debut psicótico. Asocia episodios de agitación, hipertermia, diaforesis, discinesias oromandibulares arrítmicas periódicas y espasticidad segmentaria. Progresivamente se observa deterioro del nivel de consciencia, precisando asistencia en UCI. Tras evaluación neurológica y realización de pruebas complementarias, se diagnostica de encefalitis autoinmune con presencia de anticuerpos anti-NMDA y se inicia tratamiento con metilprednisolona 1 mg/kg/día durante 5 días, luego gammaglobulinas a dosis de 2 g/kg durante 5 días. Recibió una dosis de ciclofosfamida y, ante ausencia de respuesta, rituximab. Tras el tercer ciclo de este, se observa mejoría importante, con recuperación del nivel de consciencia, lenguaje y resto de funciones superiores.

RESULTADOS

La analítica completa descarta causas sistémicas. Cultivos y serologías negativos. TC y RM cerebral sin datos de patología estructural. La monitorización EEG sugiere encefalopatía lenta sin datos irritativos. Se detectan anticuerpos anti-NMDA + en LCR. Despistaje de enfermedad neoplásica sin hallazgos.

CONCLUSIONES

Las encefalitis autoinmunes son entidades a tener en cuenta ante la aparición de trastornos del comportamiento y de movimiento, especialmente en jóvenes. Es de interés la búsqueda de neoplasias concomitantes. Se debe considerar el tratamiento con inmunosupresores como el rituximab si la respuesta al tratamiento inicial no es la adecuada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona