Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de la arteria espinal posterior en paciente con carcinoma suprarrenal

Síndrome de la arteria espinal posterior en paciente con carcinoma suprarrenal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Álvarez Noval, Amanda; de la Fuente Blanco, Rebeca; Cabezas Delamare, Beatriz; González Nafría, Noelia; Lara Lezama, Lidia Binela; Hernández Rodríguez, Jorge; Solanas Letosa, Elvira; Riveira Rodríguez, Maria Carmen; Rodríguez Martínez, Elena; Fernández López, Jose Felix


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León

OBJETIVOS

El síndrome de arteria espinal posterior es una entidad rara de isquemia medular que se manifiesta bruscamente con alteración de la sensibilidad propioceptiva y vibratoria por debajo del nivel de la lesión y completa anestesia a nivel de la misma.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 63 años exfumador, con diagnóstico reciente de carcinoma suprarrenal con afectación mediastínica y trombosis crónica de vena renal izquierda, por lo que sigue tratamiento con HBPM a dosis anticoagulantes. Consulta por cuadro de 10 días de evolución de disminución brusca de la sensibilidad, primero en miembro inferior derecho, extendiéndose de forma progresiva a periné y mitad superior de miembro inferior izquierdo. A la exploración se objetiva una anestesia comprendida entre D8-L1bilateral junto con una hipopalestesia hasta arcos costales, más marcada en extremidad inferior derecha, sin afectación piramidal ni disfunción esfinteriana.

RESULTADOS

Se realiza RM medular que muestra dos focos de hiperseñal, a la altura D3 y D9, afectando al cordón posterior derecho, sin captación de gadolinio, con vasos perimedulares prominentes por debajo de D9 y que descarta compresión medular. El resultado de la punción lumbar fue normal.

CONCLUSIONES

La arteria espinal posterior se encarga de la irrigación de la médula dorsal, en concreto de las astas posteriores. Una isquemia a este nivel puede deberse a múltiples etiologías. En el contexto de un cáncer, en el que existe un estado protrombótico de base, la alteración brusca del cordón posterior debe hacernos pensar en esta entidad como primera posibilidad realizando diagnóstico diferencial con otras posibles complicaciones tumorales, principalmente la compresión medular.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona