Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Bilinguismo como factor protector del deterioro cognitivo

Bilinguismo como factor protector del deterioro cognitivo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rebollo Vázquez, Ana 1; Fernández Blázquez , Miguel Angel 2; Ávila Villanueva , Marina 2; Medina Padilla, Miguel 2


CENTROS

1. Servicio de Neuropsicología. Fundación CIEN; 2. Servicio de Neuropsicología. Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (CIEN)

OBJETIVOS

Numerosos estudios han puesto de manifiesto la existencia de diferencias en el desarrollo y funcionamiento de las capacidades cognitivas a favor de los sujetos bilingües frente a los monolingües. Este hecho ha llevado a hipotetizar que el bilingüismo es un factor protector para el deterioro cognitivo y demencia. En el presente estudio se analiza el rendimiento neuropsicológico en una muestra de personas mayores bilingües y monolingües cognitivamente sanas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se seleccionó una muestra de 776 sujetos que habían recibido seguimiento clínico durante tres años en una investigación longitudinal para detectar marcadores precoces de enfermedad de Alzheimer (edad=74,4±3,7; 61,7% mujeres; años de escolaridad=11,2±6,7). A todos los sujetos se les administró de manera anual una exhaustiva batería neuropsicológica. Adicionalmente, cumplimentaron un cuestionario de bilingüismo (CB).

RESULTADOS

A partir de la información obtenida en el CB, y de acuerdo con diferentes definiciones operativas de bilingüismo, los sujetos fueron clasificados en distintos grupos. En general, los sujetos bilingües obtuvieron un mejor rendimiento cognitivo que los sujetos monolingües, en especial en memoria episódica (p<0,001), a lo largo de los tres años de seguimiento. La adquisición temprana de la segunda lengua y la residencia en otro país resultaron particularmente discriminativas.

CONCLUSIONES

Los sujetos bilingües presentan un mejor rendimiento cognitivo que los sujetos monolingües. Es importante estudiar la relación del bilingüismo con la reserva cognitiva, así como su potencial papel como factor protector frente al deterioro cognitivo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona