Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Avanzando en la atención integral sobre pacientes ingresados en una unidad de neurorrehabilitación.

Avanzando en la atención integral sobre pacientes ingresados en una unidad de neurorrehabilitación.

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 20:30

AUTORES

Donis Barber, Luis 1; Casero Alcazar, Monica 2; Díaz García, Maria del Carmen 2; Fernandes Ribeiro, Ana Sofia 2; Ramos Sanchez, Antonio 2


CENTROS

1. Servicio: Medicina. FUNDACIÓN INSTITUTO SAN JOSÉ; 2. Servicio: Medicina. Fundación Instituto San José

OBJETIVOS

Describir el perfil clínico y la evolución de los pacientes ingresados en una unidad de neurorrehabilitación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo y transversal, utilizando como población accesible los pacientes ingresados en la unidad de neurorrehabilitación de un hospital de Madrid durante 40 meses.

RESULTADOS

Ingresaron 228 pacientes, 137 finalizaron el tratamiento rehabilitador. La media de edad de la muestra fue de 55,71±11,27 años de los cuales 97 eran hombres, siendo la estancia hospitalaria media de 121,71±51,09 días. El diagnóstico clínico (clasificación ASCOD) más frecuente fue el ictus isquémico aterotrombótico (28,5%) seguido del hemorrágico: enfermedades de pequeños vasos (21,2%). Se asocian de forma comórbida factores de riesgo cardiovasculares: hipertensión arterial, dislipemia y diabetes mellitus. Desde el ingreso al alta, se retiraron más del 90% de las sondas nasogástricas, gastrectomías percutáneas, sondas vesicales y resolvieron las traqueostomías y úlceras por presión objetivadas. La afectación del lenguaje fue del 42,3% y de su capacidad deglutoria del 35,8%. Al ingreso, el 81% de los pacientes presentaban una dependencia total/severa y el 19% una dependencia moderada/leve según el Índice de Barthel. El porcentaje de pacientes con dependencia total/severa al alta fue de 23,4%, 59,8 % con una dependencia moderada/leve y 16,8% independientes.

CONCLUSIONES

El paciente que ingresa en nuestra unidad es en su mayoría un paciente joven con daño cerebral de predominio vascular con factores de riesgo cardiovasculares asociados y con afectación en múltiples esferas que condicionan su autonomía. Al alta, gran parte de los pacientes mejoran su capacidad funcional.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona