Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
ESTUDIO SOBRE LA RECUPERACIÓN NEUROLÓGICA Y FUNCIONAL DE LOS PACIENTES CON ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICO DE GRAVEDAD INTERMEDIA A SEVERA. ESTUDIO EPICA

ESTUDIO SOBRE LA RECUPERACIÓN NEUROLÓGICA Y FUNCIONAL DE LOS PACIENTES CON ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICO DE GRAVEDAD INTERMEDIA A SEVERA. ESTUDIO EPICA

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 20:30

AUTORES

Murie Fernández, Manuel 1; Molleda Marzo, Maria Mercedes 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ciudad de Telde; 2. Servicio de Rehabilitación. Hospital Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Evaluar la recuperación neurológica y funcional a los tres meses en pacientes con ictus isquémico y los patrones habituales de Neurorrehabilitación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio epidemiológico observacional prospectivo en el que se incluyeron adultos con ictus (<3 meses previos a la inclusión) de gravedad intermedia-severa (NIHSS= 10-20). Se registraron puntuaciones de escalas NIHSS, Barthel, Glasgow, Mini Examen Cognitivo (MEC) y Rankin (mRS) a lo largo de tres visitas (basal, 1 mes y 3 meses).

RESULTADOS

Se reclutaron 143 pacientes entre abril 2015 y junio de 2016. El 50,4% eran varones y la edad media±DE de 64,9±13,9 años. Estos presentaron un mRS= 3,8±1,1 y un NIHSS= 10,6±5,0 al inicio del estudio. A los 3 meses de seguimiento el mRS era de 2,8±1,2 y el NIHSS de 5,7±4,3, observándose una mejoría estadísticamente significativa tanto en estas como en el resto de las medidas neurológicas (p<0,001). Al 88,8% se le indicó rehabilitación, 1h diaria (57,0%) o 3 días a la semana (21,5%). En el grupo de pacientes con NIHSS>14, los que recibieron un complemento alimenticio específico mostraron mejoras significativas en los valores de mRS. En el grupo que recibió este complemento, el 71,4% de los casos mostraban un mRS superior a la mediana frente a un 29,4% en el grupo que no recibió. No se registraron eventos adversos.

CONCLUSIONES

El tratamiento Neurorrehabilitador, se aplica con intensidades dispares dependiendo del centro y es eficaz en la mejora funcional de los pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona