Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto clínico del tipo de anestesia utilizada en la trombectomía mecánica del ictus: resultados del estudio prospectivo multicéntrico MORPHEUS

Impacto clínico del tipo de anestesia utilizada en la trombectomía mecánica del ictus: resultados del estudio prospectivo multicéntrico MORPHEUS

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2022, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Terceño Izaga, Mikel 1; de Albóniga-Chindurza , Asier 2; Zapata-Arriaza , Elena 2; Requena , Manuel 3; de Dios Lascuevas , Mart 4; Hernández-Fernández , Francisco 5; Molina-Nuevo , Juan David 6; de Lera Alfonso, Mercedes 7; Arenillas , Juan 7; Rodriguez-Vazquez , Alejandro 8; Belda Tortosa, Isabel 9; Cánovas , David 10; Barrachina , Oriol 10; Cardona , Pere 11; Quesada García, Helena 11; López-Cancio Martínez, Elena 12; Castañón Apilánez, Maria 12; Freijo , Mari Mar 13; Luna , Alain 13; Hernández-Pérez , Maria 14; Rodríguez Campello, Ana 15; Naya Ríos, Lucia 16; Camps-Renom , Pol 17; Morales Caba, Lluis 18; García-Villalba , Blanca 19; Purroy , Francisco 20; Gallego , Jose 21; Trillo , Santiago 22; Bashir , Saima 23; Costa Garcia-Cascon, Anna 24; Serena Leal, Joaquin 23; Silva Blas, Yolanda 23


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio: Radiología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 6. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 7. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 8. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 9. Servicio: Anestesiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 10. Servicio de Neurología. Parc Taulí; 11. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 12. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 13. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 14. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 15. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 16. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña; 17. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 18. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 19. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 20. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 21. Servicio: Radiología. Hospital General Universitario de Alicante; 22. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 23. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 24. Servicio: Anestesiología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

OBJETIVOS

Actualmente se desconoce qué tipo de anestesia se correlaciona con unos mejores resultados clínicos en el tratamiento endovascular (TEV) en pacientes con ictus isquémico y oclusión de gran vaso, y la incertidumbre es aún mayor en ictus de circulación posterior (OGVCP). El objetivo principal es analizar si alguna técnica anestésica, sedación consciente (SC) o anestesia general (AG), se asocia con mayores tasas de independencia funcional (mRS 0-2) a los 3 meses en pacientes con OGVCP que hayan recibido TEV.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se diseñó un estudio prospectivo, observacional y multicéntrico, en el que participan 19 centros terciarios de ictus (ClinicalTrials.gov Identifier: NCT05082896). El periodo de inclusión fue desde enero de 2021 hasta marzo de 2022. Se recogieron datos demográficos, clínicos, radiológicos, de laboratorio y de seguimiento a los 3 meses. Se realizó un estudio multivariante para identificar las variables asociadas al objetivo principal del estudio.

RESULTADOS

En dicho periodo se incluyeron 180 pacientes, de los que 72 (40%) eran mujeres. Un total de 79 pacientes (43.9%) fueron tratados con AG y 89 pacientes (49.4%) alcanzaron un mRS de 0-2 a los 3 meses. En el estudio multivariante, el uso de AG (IC 95%: (0.17-0.90),OR:2.57) y la edad (IC 95%: (0.93-0.98),OR:1.05), fueron las dos únicas variables asociadas de forma independiente a una ausencia de mRS 0-2 a los 3 meses

CONCLUSIONES

En nuestro estudio, el uso de AG y la edad, fueron las dos variables asociadas a una ausencia de una independencia funcional a los 3 meses en pacientes con OGVCP tratados de forma endovascular.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona