COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2022, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Gabaldón Torres, Laura; Salas Felipe, Juan; Pamblanco , Yolanda
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Francesc de Borja de Gandia
OBJETIVOS
La sifilis es una enfermedad infecciosa sistémica de transmisión sexual. Las manifestaciones oculares de la sifilis son poco frecuentes, descritas entre 2-5% de pacientes con la infección. Puede afectar a cualquier parte ocular y acontecer en cualquier etapa. El diagnóstico requiere de alto nivel de sospecha clínica. El objetivo es describir un caso clínico de neurosifilis por afectación del nervio óptico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 71 años con antecedentes personales de HTA, que consultó por déficit visual bilateral asimétrico progresivo. En la exploración oftalmológica se detecta déficit visual de 0,2 en OD y 0,4 en OI con edema papila bilateral que se confirma con tomografía por coherencia óptica y presión ocular en ambos ojos (AO) normal. Se realiza estudio complementario de neuroimagen , potenciales visuales evocados (PEV), serologías luética Se completa estudio con punción lumbar.
RESULTADOS
Los resultados de las pruebas de neuroimagen resultan anodinas. Los PEV arrojan resultados compatible con neuropatía mixta bilateral de predominio axonal y más grave en nervio óptico derecho. La aerología luética resulta positiva con RPR 1/120. La punción lumbar es celular con hiperproteinorraquia y bandas oligoclonales (BOC) IgG + en suero y LCR; así como VDRL +. Se instaura tratamiento con penicilina G sódica durante 2 semanas intravenosa con mejoría clínica de la agudeza visual así como desaparición del edema de papila y reducción de pruebas reagínicas en LCR a 1/4.
CONCLUSIONES
Cabe destacar la excepcionalidad de afectación ocular en la infección por sifilis y la importancia de su detección para evitar pérdida de visión irreversible.