COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2022, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Delgado Álvarez, Alfonso 1; Delgado Alonso, Cristina 1; Goudsmit , Miriam 2; Gil Moreno, Maria Jose 1; Díez Cirarda , Maria 1; Valles Salgado, Maria 1; Montero Escribano, Paloma 1; Hernández Lorenzo, Laura 3; Matías-Guiu Guía, Jorge 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Department of Medical Psychology. Hospital Psychiatry, Medical Centre Slotervaart; 3. Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática. Facultad Informática, Universidad Complutense de Madrid
OBJETIVOS
Un estudio Delphi reciente señala la necesidad de estudiar nuevos instrumentos neuropsicológicos transculturales. El objetivo fue validar el test Cross-Cultural Dementia Screening Test (CCD) en Esclerosis Múltiple (EM).
MATERIAL Y MÉTODOS
60 Pacientes con EM remitente recurrente (50% con afectación cognitiva EM-AC) y 60 controles (C) sin diferencias en sexo, edad, ni escolaridad. El test CCD consta de tres subpruebas para medir memoria, velocidad de procesamiento y funciones ejecutivas de forma transcultural. Se realizaron comparaciones inter-grupales (ANOVA), cálculo del tamaño del efecto, correlación con test estandarizados, análisis de curvas ROC y se implementaron algoritmos Random Forest. Se proponen puntos de corte de acuerdo al análisis de curvas ROC.
RESULTADOS
Se observaron diferencias significativas entre EM-AC y MS-sinAC, así como EM-AC y C, con tamaños del efecto medio – alto. Las correlaciones de las subpruebas del test CCD con test estandarizados fueron medias – altas, apoyando la validez concurrente. El modelo de Random Forest mostró una clasificación precisa de los participantes a partir de los resultados en CCD. El área bajo la curva del test de los Objetos – Parte B fue de 0.958 frente a 0.869 del test Symbol Digit Modalities Test con diferencias significativas. Se muestran puntos de corte para una correcta clasificación.
CONCLUSIONES
El test CCD posee unas propiedades psicométricas adecuadas para su uso en EM-RR, permitiendo una correcta clasificación en pacientes con afectación cognitiva.