COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2022, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Valles Salgado, Maria 1; Cabrera Martín, Maria Nieves 2; Delgado Alvarez, Alfonso 1; Delgado Alonso, Cristina 1; Gil Moreno, Maria Jose 1; Matías-Guiu Guía, Jorge 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Las procesos cognitivos relacionados con la interferencia proactiva y retroactiva y sus bases neurales son controvertidas, habiéndose relacionado con fenómenos atencionales/inhibitorios. El test LASSI-L es una prueba útil en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer, basado en la generación de fenómenos de interferencia semántica y en la evaluación de la recuperación tras la interferencia proactiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 155 pacientes que consultaron por pérdida de memoria. Se les realizó una evaluación neuropsicológica completa, incluyendo además el LASSI-L, neuroimagen FDG-PET y biomarcadores LCR. Se clasificaron como quejas subjetivas de memoria (n=32), pre-deterioro cognitivo leve debido a EA (n=39), deterioro cognitivo leve debido a EA (n=71) y deterioro cognitivo leve sin evidencia de neurodegeneración (n=13). Se realizan análisis basados en vóxel y de conectividad.
RESULTADOS
La predicción de las puntuaciones del test relacionadas con la interferencia semántica proactiva y retroactiva mediante otras pruebas cognitivas obtuvo una precisión del 44-64%, siendo los test de memoria los mejores predictores. Dichas puntuaciones discriminaron entre los subgrupos con y sin enfermedad de Alzheimer. El LASSI-L se correlacionó con el metabolismo cerebral en precúneo, circunvoluciones temporales, giros fusiforme, angular y cíngulo posterior.
CONCLUSIONES
La disfunción de la memoria episódica y la afectación del lóbulo temporal medial, precúneo y cíngulo posterior conforman la base del fallo en la recuperación de la interferencia proactiva y la interferencia retroactiva en la EA. Estos hallazgos apoyan el papel del LASSI-L en la detección y seguimiento en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer.