COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2022, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Delgado Álvarez, Alfonso; null, Constanza; García-Ramos García, Rocio; Delgado Alonso, Cristina; null, Maria; Valles Salgado, Maria; Oliver Mas, Silvia; Fernández Romero, Lucia; Montero Escribano, Paloma; Gil Moreno, Maria Jose; Matías-Guiu Guía, Jorge; Matías-Guiu Antem, Jordi
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El CCD es un test de reciente descripción, transcultural, que ha sido validado en Países Bajos en pacientes con demencia. Nuestro objetivo fue la validación del test CCD en pacientes españoles con Enfermedad de Alzheimer (EA) y Enfermedad de Parkinson con deterioro cognitivo leve (EP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se contó con la participación de 90 controles sanos (CS) y 90 pacientes: 30 EA GDS-3, 30 EA GDS-4 y 30 EP. A cada grupo clínico le corresponde un grupo de CS sin diferencias en sexo, edad, ni escolaridad. Los pacientes completaron la batería NeuroNorma y el test CCD formado por: test de los Objetos, test Sol-Luna y test de los Puntos para la evaluación de memoria, velocidad de procesamiento y funciones ejecutivas.
RESULTADOS
El grupo de EA mostró diferencias a lo largo de todo el test con mayores tamaños del efecto en el grupo GDS-4. El grupo EP obtuvo diferencias en el test de los Objetos y medidas de error en los test de Sol-Luna y Puntos. Las subpruebas del CCD correlacionaron de forma moderada – alta con test previamente estandarizados. Las áreas bajo la curva fueron >.70 en aquellas variables con diferencias inter-grupales. Los modelos de clasificación mostraron un porcentaje de correctos clasificados superior a 80-90%.
CONCLUSIONES
El test CCD es un test de screening útil en EA y EP-DCL para la detección de déficits relacionados con memoria, velocidad de procesamiento y funciones ejecutivas.