COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Pascual Gómez, Julio 1; Haro Herrera, Marina 2; Hernández Hernández, Jose Luis 2; null, Jose Manuel 2; González Quintanilla, Vicente 2; Pérez Pereda, Sara 2; Madera , Jorge 2; González Suárez, Andrea 2; null, Gabriel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Universidad de Cantabria. IDIVAL; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
Se ha sugerido que los pacientes con migraña presentan niveles bajos de vitamina D (VD). En este trabajo determinamos los niveles de VD en migraña crónica refractaria (MC).
MATERIAL Y MÉTODOS
Determinamos los niveles de VD en mujeres con MC en las íbamos a iniciar un anticuerpo anti-CGRP. Los resultados fueron comparados con una cohorte de mujeres sanas. Mediante un cuestionario ad hoc analizamos parámetros que pudieran influir en los niveles de VD: actividad física, exposición solar, hábito tabáquico e ingesta de calcio. Todas las mujeres con MC seguían tratamiento preventivo oral.
RESULTADOS
Incluimos 72 mujeres con MC (edad 53±9 años; 37-75 años) y 120 controles (50±4; 44-75). Las pacientes con MC tenían unos niveles de VD (19,6±7,8 ng/ml) significativamente inferiores a los de los controles (25,4±7,7 ng/ml; p<0,05). No hubo correlación significativa entre los días de cefalea al mes y los niveles de VD. Las mujeres con MC practicaban menos actividad física (61,4 vs 99,1%), fumaban menos (7,5% vs 30,8%) y una de cada 3 no tenían exposición solar diaria.
CONCLUSIONES
Los niveles de VD están disminuidos en mujeres con MC, si bien la ausencia de correlación con los días de dolor indica que este déficit es consecuencia y no causa de MC. La falta de exposición solar, de actividad física regular y el uso de preventivos podrían explicar esta reducción. Estos datos reflejan el impacto de la MC e indican la necesidad de prevenirlos con consejos sobre hábitos de vida y suplementos de VD en determinados casos.