Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El tratamiento con anticuerpos monoclonales anti-CGRP disminuye los marcadores de formación ósea ya desde fases precoces

El tratamiento con anticuerpos monoclonales anti-CGRP disminuye los marcadores de formación ósea ya desde fases precoces

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Pascual Gómez, Julio 1; Haro Herrera, Marina 2; Hernández Hernández, Jose Luis 2; Olmos , Jose Manuel 2; González Quintanilla, Vicente 2; González Suárez, Andrea 2; Gárate , Gabriel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Universidad de Cantabria. IDIVAL; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

En animales de experimentación se ha observado que el CGRP estimula la formación ósea a través de la vía Wnt y que inhibe la actividad osteoclástica reduciendo la expresión del RANKL. En este trabajo analizamos la influencia del tratamiento con anticuerpos monoclonales anti-CGRP (AM-CGRP) sobre los marcadores de remodelación ósea (MRO) en pacientes con migraña crónica refractaria (MC).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se determinaron las concentraciones de MRO (P1NP como marcador de formación ósea y CTX como marcador específico de reabsorción ósea) mediante electroquimioluminiscencia basalmente y a los 3 meses de iniciar el tratamiento con AM-CGRP (erenumab o galcanezumab) en pacientes con MC. Recogimos variables demográficas, antroprométicas y clínicas, excluyéndose aquellos pacientes en tratamiento con fármacos antiosteoporóticos.

RESULTADOS

Estudiamos 73 pacientes (86,3% mujeres; 43,8% menopaúsicas; media de edad 49,3 años). El tratamiento con AM-CGRP se asoció a un descenso significativo del P1NP a los tres meses del tratamiento (46,8±25,7 ng/mL vs 47,2±26,3 ng/mL al inicio del tratamiento; p=0,009), mientras que los niveles del CTX no se vieron modificados (0,365±0,236 a los tres meses vs 0,372±0,182 ng/mL al inicio; p=0,418).

CONCLUSIONES

El tratamiento con AM-CGRP se asocia a un descenso significativo del P1NP ya a los 3 meses, compatible una reducción de la formación ósea desde fases precoces, mientras que los niveles estables del CTX indican que no hay cambios en la reabsorción. Estos datos han de ser confirmados a largo plazo, pero nos obligan a evaluar las repercusiones clínicas y densitométricas del tratamiento con AM-CGRP a largo plazo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona