COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Díaz Insa, Samuel; Nieves Castellanos, Candela; Olivier , Marina; null, Maribel; Pérez García, Julia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
Valorar la eficacia y seguridad de galcanezumab a altas dosis como tratamiento preventivo en pacientes con Cefalea en Racimos Crónica Refractaria (CRCR).
MATERIAL Y MÉTODOS
Tras consentimiento informado iniciamos en pacientes con CRCR 360 mg sc de galcanezumab alternando cada mes con 240 mg (300 mg/mes de media) como uso compasivo. Los pacientes habían probado todas las alternativas terapéuticas recomendadas en las Guías previamente. No se suspendió ningún tratamiento previo. Describimos evolución tras al menos 6 meses de tratamiento. Se valora eficacia y seguridad.
RESULTADOS
Hemos usado esta pauta en 7 pacientes, 85’71% varones (6/7). Edad 44’43 años (23-59). 12’57 años (4-24) de cronicidad media. Media de 24’14 crisis/semana basal (12-55). Media de 9’29 crisis/semana tras tratamiento (1-26). Mejoría media de un 54’20 % de crisis/sem (3’7-95%). 4 pacientes (57’14%) desean seguir con galcanezumab. La impresión global de cambio es muy buena en 3 pacientes, buena en uno y débil o nula en los 3 restantes. Los pacientes siguen la mayoría con tratamientos preventivos previos, sobre todo con Botox a altas dosis los que mejoran. No se han reportado efectos adversos significativos más allá de reacciones locales en los puntos de inyección.
CONCLUSIONES
Galcanezumab a altas dosis puede ser una alternativa preventiva en más de la mitad de los pacientes con CRCR. En estos pacientes con tan mala calidad de vida merece la pena probar todas las posibilidades. La seguridad de galcanezumab a altas dosis es buena.