Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia respecto al cambio de mecanismo de acción de los anticuerpos monoclonales frente al CGRP en Migraña

Experiencia respecto al cambio de mecanismo de acción de los anticuerpos monoclonales frente al CGRP en Migraña

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Arzalluz Luque, Joaquin 1; Lamas Pérez, Raquel 1; Millán Vázquez, Manuel 1; Viguera Romero, Javier 2; Jurado Cobo, Carmen Maria 3; Fernández Recio, Maria 4; Jiménez Hernández, Maria Dolores 1; González Oria, Carmen 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme

OBJETIVOS

Analizar resultados del cambio de mecanismo de acción(switch) en anticuerpos monoclonales(AMC) frente al CGRP en pacientes migrañosos sobre eficacia y tolerabilidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico observacional longitudinal prospectivo. Incluye pacientes >=18años con migraña episódica/crónica en tratamiento con AMC frente al CGRP a los que se realiza switch por ineficacia/intolerancia y reciben mínimo 3 dosis del segundo AMC.

RESULTADOS

Se incluyen 90pacientes, 75(83.3%)mujeres, edad media 45.89±10.97años. Diagnósticos de migraña crónica 72pacientes(80%) y episódica 18(20%), sin aura 75(83.3%) y con aura 15(16.7%); tiempo de evolución migraña 29.2±12.4años. Tras media de 10.37±4.9meses con primer AMC previo a discontinuación se obtuvieron: 17.26±10.6días cefalea mensual(DCM), EVA mediana 8(rango-intercuartílico:7-8), abuso analgesia 35pacientes(48.6%). AMC iniciales fueron: 59(65.6%)Erenumab, 29(32.2%)Galcanezumab y 2(2.2%)Fremanezumab. Mantenían preventivo oral 44 pacientes(48.9%) y OnabotulinumtoxinA 9(10%). Los switch más frecuentes fueron Erenumab-Galcanezumab 38(42.2%), Erenumab-Fremanezumab 21(23.3%) y Galcanezumab-Erenumab 20(22.2%). 6 pacientes sufrieron doble switch. Fueron debidos a ineficacia en 50(55.6%)pacientes e intolerancia en 40(44.4%). Destacaron como efectos adversos(EA) estreñimiento en 16 pacientes(40%) y síntomas-gripales 16(40%). El 50%(20pacientes) de casos switch por intolerancia resolvieron el EA. Tres meses tras switch, existió reducción DCM<=30% en 68(81%)pacientes, 30-50% en 5(6%) y >50% en 11(13.1%), siendo la media 15.1±9.3DCM. La reducción media de EVA fue 0.24±1.83(mínimo:-7puntos;máximo:+6puntos).

CONCLUSIONES

Aunque tras switch hay mejoría discreta en DCM, destacar que pacientes que fallan a AMC son más refractarios y, sin embargo, 13.1% mejoran>50% en nuestra serie, convirtiéndose en respondedores, por lo que switch podría estar justificado en casos individualizados. Aunque siguen existiendo EA, mejoró la tolerancia parcialmente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona