COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Gómez Dabó, Laura; Rodrigo Gisbert, Marc; Quintana Luque, Manuel; Campos Fernández, Daniel; Fonseca Hernández, Elena; Lallana Serrano, Sofia; Gifreu Fraixino, Ariadna; Abraira del Fresno, Laura; Toledo Argany, Manuel; Santamarina Pérez, Estevo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
La predicción de la mortalidad tras un estado epiléptico (EE) es fundamental dada su elevada letalidad. Nuestro objetivo fue analizar el valor pronóstico de distintas escalas clínicas para predecir la mortalidad a largo plazo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un registro prospectivo unicéntrico de pacientes con EE desde febrero-2011 hasta abril-2022. Se analizaron factores relacionados con la mortalidad, incluyendo: modified-Status Epilepticus Severity Score (mSTESS), epidemiology-based mortality score in status epilepticus (EMSE) y la nueva escala ACD; que incluye la edad, nivel de consciencia inicial y duración del EE.
RESULTADOS
Se incluyeron 848 pacientes con una edad media de 63.3±18.3 años, siendo 358 mujeres (42.2%). La mediana para la mSTESS fue de 3 (IQR 2-4), para la EMSE de 57 (IQR 35-81) y para la escala ACD de 8 (IQR 6-10). La mortalidad intrahospitalaria fue del 23.3%. La mortalidad a medio plazo (12 meses) fue del 39.6% y a largo plazo (5 años) del 57.5%. En el análisis multivariable, la mSTESS (p<0.001; HR 1.45; IC95% 1.34-1.58), la EMSE (p=0.002; HR 1.01; IC95% 1.00-1.01) y la escala ACD (p<0.001; HR 1.12; IC95% 1.06-1.18) fueron predictoras independientes de mortalidad a largo plazo. Otras variables asociadas fueron el EE focal (p=0.003; HR 1.87; IC95% 1.42-2.46), las complicaciones sistémicas (p<0.001; HR 1.02; IC95% 1.02-1.03) y la etiología tumoral (p<0.001; HR 1.87; IC95% 1.42-2.46).
CONCLUSIONES
La mortalidad a largo plazo del EE es casi 3 veces superior a la mortalidad intrahospitalaria. Nuestros datos confirman que la nueva escala ACD es útil para predecir la mortalidad del EE, incluyendo la mortalidad intrahospitalaria.