Evolución clínica de la epilepsia de inicio tardio y etiología desconocida

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 17:30

AUTORES

López Maza, Samuel 1; Abraira , Laura 2; Turon , Marc 3; Bellido , Enric 3; Fonseca , Elena 2; Gifreu , Ariadna 3; Lallana , Sofia 3; Campos Fernandez, Daniel 3; Quintana , Manuel 2; Toledo , Manuel 2; Santamarina , Estevo 2; Rovira , Alex 4; Estrada Sarria, Silvana 5


CENTROS

1. Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología.. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Unidad de Epilepsia, servicio de Neurología.. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Unidad de Epilepsia, servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Seccion Neurorradiologia, servicio Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Sección Neurorradiologia, servicio de Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

la epilepsia de inicio tardío y etiología desconocida (Late Onset Unknown Epilepsy – LOUE) se relaciona bidireccionalmente con la enfermedad vascular cerebral y el deterioro cognitivo (DC). El objetivo es la caracterización y evaluación de la epilepsia en estos pacientes en términos de recurrencia de crisis.

MATERIAL Y MÉTODOS

estudio observacional analítico retrospectivo en pacientes con LOUE. Describimos características clínico-demográficas y radiológicas y evaluamos los factores asociados a la recurrencia de crisis utilizando un modelo de regresión de Cox múltiple.

RESULTADOS

incluimos 87 pacientes (58,6% hombres; 70,7±7,9 años). El seguimiento medio fue de 7,3±4,9 años. El 77% tenían hipertensión arterial. El 44,8% tenían crisis focales con alteración del nivel de consciencia y el 39,1% crisis con evolución bilateral tónico-clónica. La RM cerebral evidenció atrofia cortical (48,2%) y signos de enfermedad cerebrovascular de pequeño vaso (65,5%). El 42,5% tenían DC (73.3% de características subcorticales). Recurrieron 49 pacientes con una mediana de tiempo de 12 meses (IQR 4,4-25,9). Observamos una tendencia de recurrencia de crisis en los pacientes con DC (70% vs 47.8%, p=0.072). La ausencia de alteraciones vasculares en RM se asoció de forma independiente a un mayor riesgo de recurrencia de crisis (HR 2.2, IC95% 1.17–4.12, p=0.014). No observamos asociación entre el tipo de DC, momento de su diagnóstico y la recurrencia de crisis.

CONCLUSIONES

más de la mitad de los pacientes con LOUE recurren durante el seguimiento, siendo aquellos con ausencia de enfermedad cerebrovascular de pequeño vaso en RM los que tienen mayor riesgo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona