Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estimulación cerebral profunda en temblor esencial: análisis conectómico y modelo predictivo clínico

Estimulación cerebral profunda en temblor esencial: análisis conectómico y modelo predictivo clínico

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Aibar Durán, Juan Angel; Aracil Bolaños, Ignacio; García Cornet, Julia; Pascual Sedano, Berta; Campolongo Perillo, Antonia; Gironell Carreró, Alexandre; Kulisevsky Bojarski, Jaime; De Quintana Schmidt, Cristian; Muñoz Hernández, Fernando; Rodríguez Rodríguez, Rodrigo


CENTROS

Servicio: Neurociencias. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

La estimulación cerebral profunda es eficaz para el temblor fármaco-resistente (TFR). El núcleo ventro-intermedio del tálamo (VIM) ha sido diana tradicional, mientras que el área subtalámica posterior (PSA) está mostrando resultados prometedores. El presente estudio conectómico investiga la conexión entre VIM, PSA y el tracto dento-rubro-talámico (DRTT), y su relación con la mejoría clínica

MATERIAL Y MÉTODOS

Se registraron datos demográficos y la mejoría clínica a los 3-6 meses posquirúrgicos y en el último seguimiento (escala Tolosa-Fahn). Las RM preoperatorias fueron corregistradas con las tomografías posoperatorias y normalizadas a espacio ICBM_MNI_152 (Middlebrooks 2020). Se calcularon las distancias euclidianas entre los contactos activos y el DRTT y se construyó un modelo predictivo de regresión lineal (MRL).

RESULTADOS

Se incluyeron 18 pacientes con edad media de 64.2 años (±9.4) y seguimiento de 62 meses (±30.8). La reducción del temblor a los 3-6 meses fue del 69% (±33%) y en el último seguimiento del 60.2% (±30.3%), siendo significativamente mayor en el grupo PSA respecto al VIM (82% vs. 48%, p=0.0002). La distancia media de los contactos activos al DRTT en el grupo PSA fue de 2.05mm y de 3.6mm en el grupo VIM (p=0.04). El MRL mostró de forma significativa y con poder estadístico (r2=0.1, p=0.04, beta=0.9) una correlación entre mejoría clínica y distancia al DRTT.

CONCLUSIONES

La cercanía al DRTT de los electrodos implantados en VIM y PSA se correlacionó con la mejoría clínica del temblor. El grupo PSA correlacionó con una mayor cercanía al tracto y mejor respuesta clínica a largo plazo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona