COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 15:30
AUTORES
García-Ramos García, Rocio 1; Alonso Frech, Fernando 1; Perez , Carlos 2; Barcia , Juan Antonio 3; Lopez Valdes, Eva 1; Yus , Miguel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La tractografía es un método novedoso de RM que nos permite localizar tractos neurales. Clásicamente para el tratamiento del temblor por HIFU se utilizan las coordenadas teóricas del VIM pero con tractografía localizamos el tracto dentato-rubro-talamo-cortical como diana. Presentamos los resultados de los pacientes tratados con esta técnica en nuestro hospital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han recogido las características demográficas, clínicas, datos del procedimiento, resultados clínicos a los 3 meses del tratamiento y efectos secundarios de los pacientes. Se ha realizado un análisis descriptivo.
RESULTADOS
31 pacientes con temblor esencial. 35% hombres y 65% mujeres. Edad media 70,6 años. En el 95% se ha tratado la mano dominante. El SDR de los pacientes está entre 0,71- 0,35. Se realizó una media de 6,8 (4-13) sonicaciones por procedimiento. La media de energía máxima utilizada fue de 12200J. En todos los casos se consiguió alcanzar temperaturas por encima de 56º excepto dos casos con SDR bajos. Efectos secundarios: durante el procedimiento presentaron el 12%(parestesias, dismetría), 95% cefalea transitoria y 80% vértigo transitorio; al mes y 3 meses sólo 1 caso permaneció con dismetría y ataxia leve. La reducción promedio de la escala del temblor es: FTM-A del 62%, FTM-B del lado tratado del 81% y FTM-C del 82,7%. Todos los pacientes referían una mejoría subjetiva >80%.
CONCLUSIONES
La tractografía permite individualizar la diana en cada paciente. Las lesiones realizadas según estas coordenadas evitan áreas motoras y sensitivas asociados a mayor riesgo de efectos secundarios. Los resultados clínicos son ligeramente mejores que con la diana clásica del VIM.