COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Armengou García, Laura; Guridi Legarra, Jorge; González Quarante, Lain Hermes; Avilés Olmos, Iciar; Gorospe Osinalde, Arantza; Jiménez Huete, Adolfo; Martín Bastida, Antonio; Rodríguez Oroz, Maria Cruz
CENTROS
Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra
OBJETIVOS
Reportar los resultados de eficacia y seguridad tras la subtalamotomía mediante MRgHIFU llevados a cabo en nuestro centro en EP asimétrica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Desde enero 2020-junio 2022, 24 pacientes fueron sometidos a subtalamotomía unilateral mediante MRgFUS. Las evaluaciones estandarizadas incluyeron la escala MDS-UPDRS III del lado tratado en off, impresión clínica global del paciente (CGI-p), dosis diaria equivalente de levodopa (LEDD), test neuropsicológicos y efectos adversos.
RESULTADOS
A los 6 y 12 meses, fueron evaluados 17 y 9 pacientes, respectivamente. A los 6 meses, la mejoría de la puntuación total del lado tratado fue 77%, en temblor 91,1%, bradicinesia 65,9% y en rigidez 90,4% (p<0,01). A los 12 meses, la mejoría de la puntuación total fue 71.9%, en temblor 91.7%, bradicinesia 60.6% y en rigidez 75.8% (p<0.01 en todos, excepto en rigidez p=0,054). Todos los pacientes reportaron mejorías subjetivas durante el seguimiento (CGI-p 1-4). Se observó una tendencia a la mejoría de memoria visual y al empeoramiento de la función ejecutiva y de la interferencia cognitiva. La media de LEDD descendió desde 749.4 mg hasta 544.1 mg a los 6 meses (p=0.006) y hasta 554.2 mg a los 12 meses (p=0.142). 6 pacientes tuvieron efectos adversos a los 6 meses, mientras que 5 pacientes los presentaron leves a los 12 meses. Los efectos adversos más frecuentes fueron leves, incluyendo discinesias transitorias de-novo, debilidad del lado tratado e impulsividad.
CONCLUSIONES
Nuestros resultados sugieren que la subtalamotomía unilateral mediante MRgHIFU es segura y que los beneficios motores en EP asimétrica son similares a los previamente reportados.