Utilidad de los biomarcadores PET en el diagnóstico etiológico de los pacientes con deterioro cognitivo

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Iriarte Uribe-Echeverría, Pablo 1; Vieira , Alba 1; Carreras , Maite 1; González Martínez, Alicia 1; Echeveste , Beatriz 2; null, Paula 1; null, Celia 1; Arbizu , Javier 3; Riverol Fernández, Mario 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Clínica Universitaria de Navarra; 4. Servicio de Neurología. Clínica Universidad de Navarra

OBJETIVOS

La enfermedad de Alzheimer(EA) es la principal causa de demencia en nuestro medio. Los últimos criterios para el diagnóstico de EA integran biomarcadores de neurodegeneración, como la PET-18FDG y fisiopatológicos, como la PET-Amiloide, a fin de establecer un diagnóstico temprano y fiable de la enfermedad. El objetivo del trabajo es evaluar el aporte individual y combinado de los biomarcadores PET en el diagnóstico de la EA especialmente en pacientes con presentación atípica o diagnóstico inicial incierto.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisó retrospectivamente la historia clínica de 67 pacientes con deterioro cognitivo(DC) a los que se realizó estudio neuropsicológico(NPS), PET-18FDG y PET-Amiloide. Se evaluó el diagnóstico inicial y posterior a ambas pruebas y el aumento de certeza diagnóstica tras las mismas.

RESULTADOS

N=67; 31(46.3%) mujeres. Media edad 71años(DE=7.5). Tras una evaluación clínica y neuropsicológica inicial, los pacientes se catalogaron como EA probable (25;37.3%), EA atípica/diagnóstico inicierto (DI)(36;53.7%) y NO EA(6;9%). La PET-18FDG presentó distribución compatible con EA en el 47% de los pacientes con DI inicial y captación normal en el 30% de los pacientes con alta sospecha inicial de EA. El 93.3% de los pacientes con PET-18FDG sugestiva de EA y el 37% de aquéllos con PET-18FDG no sugestiva de EA presentaron PET-Amiloide positiva. La actitud terapéutica cambió en el 78% de los pacientes con PET-Amiloide positiva(iniciaron tratamiento) y el 40% con PET-amiloide negativa (cese tratamiento).

CONCLUSIONES

En esta muestra la PET-18FDG y la PET-Amiloide aportaron certeza diagnóstica y ayudaron en la toma de decisiones de cara al tratamiento de los pacientes con deterioro cognitivo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona