COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Maisterra Santos, Olga 1; Riba Llena, Iolanda 2; Suades Juncadella, Anna 3; Jiménez Balado, Joan 4; Pizarro Gonzálvez, Jesus 5; Ballvé Martín, Alejandro 1; Guamán , Daisy 3; Palasí Franco, Antonio 1; Gutiérrez Iglesias, Belen 1; Liébana Gutiérrez, Diana 1; Juega Marino, Jesus 1; Pagola de la Blanca, Jorge 1; Delgado Martínez, Pilar 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Santa María; 3. Servicio de Neurología. Vall d'Hebron Institut de Reçerca (VHIR); 4. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 5. Servicio de Neurología. Vall d'Hebron Institut de Recerca
OBJETIVOS
Estudiar la relación entre la rigidez arterial evaluada en consulta y tras monitorización ambulatoria de 24 horas y la presencia y evolución de deterioro cognitivo tras un ictus lacunar.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo, con seguimiento a dos años de pacientes con sospecha de deterioro cognitivo tras ictus lacunar y controles (sujetos sin ictus ni deterioro cognitivo). Se administraron las escalas HADS, MOCA, IDDD y se realizó una evaluación neuropsicológica estandarizada. Se evaluaron parámetros de rigidez arterial (Velocidad de onda de pulso aórtica, Índices de aumentación-AIX-, presión de pulso aórticas) mediante dispositivo Vicorder en consulta y durante 24 horas mediante MAPA Vasotens.
RESULTADOS
Presentamos los resultados basales correspondientes a 20 casos y 36 controles (edad media 69 años, 78% hombres). Los casos presentaron puntuaciones superiores en los ítems de depresión de HADS (5 (2-9) versus 1 (0-3), p<0.001). Los parámetros de rigidez estudiados no fueron diferentes entre casos y controles. Sin embargo, obtuvimos correlaciones inversas significativas entre los AIX de 24 horas, diurnos y nocturnos y un peor rendimiento en función cognitiva global y en los dominios de visuopercepción, lenguaje y velocidad de procesamiento de la información (VPI). En el análisis ajustado por edad, sexo y HADS-depresión, el AIX nocturno fue un predictor independiente de función global y visuopercepción, mientras que la VPI se asoció tanto a AIX nocturno como a la valoración de la HADS-depresión.
CONCLUSIONES
La rigidez nocturna y los síntomas de depresión tras el ictus (ambos factores potencialmente tratables) se relacionan con el deterioro cognitivo tras ictus lacunar.