El test del Supermercado y las Actividades Complejas de la Vida Diaria en el Deterioro Cognitivo

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

García García, Rosalia 1; García García, Ricardo 2; Ladera Fernández, Valentina 2; Cuevas Pérez, Yinet 3; Martín Polo, Jorge 4; Perea Bartolomé, Maria Victoria 2; Cacho Gutiérrez, Jesus 5


CENTROS

1. Unidad de Demencias. Servicio de Neurología. Hospital General de la Santísima Trinidad; 2. Servicio: Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Facultad de Psicología; 3. Departamento de Psicología. Castellanos de Moriscos; 4. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 5. Servicio de Neurología. Hospital General de la Santísima Trinidad

OBJETIVOS

Estudiar la relación, así como la capacidad predictiva de las puntuaciones del Test del supermercado (TS) sobre las puntuaciones obtenidas en la escala de evaluación de las Actividades Complejas de la Vida (ACVD) de IDDD en participantes Sin Trastornos Neurocognitivo (STN), frente a participantes con Deterioro Cognitivo Ligero- amnésico multidominio (DCL-amd) y pacientes con Enfermedad de Alzheimer Incipiente (EAI) diagnosticados en el estudio poblacional: The Neurological Diseases in Salamanca (NEDISA)

MATERIAL Y MÉTODOS

Hemos evaluado una muestra poblacional del estudio NEDISA, compuesta por 995 participantes, de los que se prestaron voluntariamente 649 participantes: 281sujetos neurocognitivamente sanos (SNC), 158 con Enfermedad de Alzheimer (EA) y 95 con Deterioro Cognitivo Leve (DCL). A todos se les ha aplicado el TS, además de la Fluencia Verbal Fonémica (FAS) y Fluencia de Animales.

RESULTADOS

El TS nos ayuda a diferenciar el deterioro cognitivo entre las diferentes entidades. Presenta un buen valor predictivo de la alteración funcional con la alteración neurocognitiva.

CONCLUSIONES

1-El TS es un test ecológico. 2-Es una buena prueba para estudiar la FVS. 3- El TS explica un porcentaje elevado en la relación y predicción de la alteración funcional de las ACVD en pacientes con alteración neurocognitiva

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona