COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Marta Enguita, Juan 1; Biain , Sara 2; Vasquez Ferreccio, Sergio 3; del Bosque Martín, Cristina 3; de la Riva Juez, Patricia 1; Diez Gonzalez, Noemi 1; González Lopez, Felix 1; de Arce Borda, Ana 1; Equiza Bazán, Jon 1; Arenaza Choperena, Gorka 1; Gomez Usabiaga, Virginia 1; Martinez Zabaleta, Maite 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio: Facultad Medicina. Facultad Medicina UPV-EHU; 3. Servicio: Cardiología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
Estudiar la rentabilidad de la ampliación de ventana en el AngioTC urgente para detección de trombos intra-auriculares y caracterización de aurícula izquierda y orejuela.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se protocolizó dentro del estudio AngioTC en el código Ictus la ampliación de ventana para incluir aurícula izquierda durante el año 2021 sin asociar nuevas secuencias de adquisición. Se revisó de forma retrospectiva el AngioTC de estos pacientes caracterizando los estudios en aurícula valorable/no valorable y en aquellos estudios con aurícula valorable se caracterizó el grado de repleción de la orejuela: completa/defecto repleción no sugestivo trombo/trombo.
RESULTADOS
Un total de 733 pacientes fueron atendidos como Código Ictus durante este periodo, de los cuales, un 75’6% fueron ictus isquémicos y en un 64’5% se realizó AngioTC. De estos AngioTC, un 73’4% lograron una imagen completa de la aurícula izquierda. El grado de repleción de la orejuela fue total en un 88’5% de los casos (307/347) apreciándose defectos de relleno en un total de 40 pacientes. De ellos, solo 6 se pudieron categorizar como probable trombo en orejuela (1’73%) mediante esta técnica.
CONCLUSIONES
Ampliar la ventana de adquisición del AngioTC urgente en el Código Ictus sin añadir nuevas secuencias permitió valorar adecuadamente la aurícula en un 73’4% de los casos con tasas de detección de trombos intra-auriculares en nuestra serie similares a las descritas en la literatura