COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
González García, Antonio Manuel 1; Sierra Gómez, Alicia 2; Hernández Vitorique, Pablo 3; Vizcaya Gaona, Jesus Alberto 3; González Terriza, Francisco Javier 3; Rodríguez García, Beatriz 3; Ravelo León, Miriam 3; Gómez de la Torre Morales, Diana 3; López Mesonero, Luis 3; Reondo Robles, Laura 3; Velázquez Pérez, Jose Miguel 3; Carvalho Monteiro, Guilherme 3; Borja Andrés, Sergio 3; Gómez Sánchez, Jose Carlos 3; Ramos Araque, Maria Esther 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
Evaluar la sensibilidad y especificidad de los criterios PISCES (pneumonia in stroke consensus) y su utilidad como método diagnóstico de la neumonía asociada al ictus isquémico (NAII).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, unicéntrico, retrospectivo entre noviembre 2020-abril 2021, de pacientes consecutivos, con diagnóstico de ictus isquémico agudo que desarrollaron infección o fiebre durante la primera semana de ingreso, sin criterios de infección o enfermedad respiratoria previa al ictus o ventilación mecánica. Se registraron variables clínicas, de laboratorio, radiológicas y pronosticas. Se contrastaron los criterios PISCES con las escalas validadas A2DS2 (Age, Atrial fibrillation, Dysphagia, Severity [NIHSS], Sex) e ISAN (Prestroke Independence, Sex, Age, NIHSS) que presentan alta sensibilidad, aunque baja especificidad, como predictores diagnósticos de NAII.
RESULTADOS
De 240 pacientes, 31 cumplieron criterios de inclusión. La media de edad fue 82.03±11.69 años y la mediana de la puntuación en la NIHSS basal de 14.5 (IQR 4.75-19). Los criterios PISCES en contraste con las escalas A2DS2 e ISAN presentaron baja concordancia en predecir el riesgo de NAII (kappa 0.34 y -0.033, respectivamente). Las escalas A2DS2 e ISAN demostraron mayor poder predictivo en el pronóstico funcional de los pacientes (p<0.05) en ambos casos, mientras que los criterios PISCES fueron mejores predictores de mortalidad (Chi cuadrado: 7.22, p= 0.007).
CONCLUSIONES
La NAII es una de las principales complicaciones en los pacientes con ictus, con gran impacto negativo en el pronóstico funcional y vital. Los criterios PISCES son predictores de mortalidad en la NAII. Se necesitan estudios prospectivos con mayor tamaño muestral para valorar correctamente su sensibilidad y especificidad.