Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La heterogeneidad diagnóstica del AIT: Mimics más frecuentes en el Servicio de Urgencias

La heterogeneidad diagnóstica del AIT: Mimics más frecuentes en el Servicio de Urgencias

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Montero Ramírez, Emilio 1; De Torres Chacón, Reyes 2; Pérez Sánchez, Soledad 2; Barragán Prieto, Ana 2; Busquier Cerdan, Teresa 3; Morales Barroso, Maria Isabel 3; Pérez Sánchez, Natalia 3; Garrido Castillo, Jose Manuel 3; García Marín, Macarena 3; Navarro Bustos, Carmen 3; Montaner Villalonga, Joan 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen Macarena; 3. Servicio: Medicina. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

Existen múltiples patologías que pueden simular un AIT en Urgencias, haciendo difícil su diagnóstico y tratamiento. Presentamos los mimics más frecuentes tras la implantación de un protocolo de actuación rápida (RUN-AIT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Incluimos pacientes que acuden a Urgencias con diagnóstico inicial de AIT durante 2021. Los pacientes son valorados por Neurólogo y se realiza RMN en las primeras 24 horas. Exponemos el porcentaje de pacientes que finalmente son diagnosticados como AIT y describimos el resto de diagnósticos encontrados.

RESULTADOS

De los 136 pacientes incluidos (edad media 70 años, 74 varones (54’41%), mediana ABCD2 4), 125 han realizado la visita de revisión al tercer mes. El diagnóstico fue realizado por un neurólogo vascular estableciéndose que 91 pacientes (72.8%) presentaban un AIT. De estos, 34 (37.36%) presentaban lesión positiva en difusión por lo que se catalogó de ictus minor. El resto (27.2%) fueron clasificados como mimics. Destacan por frecuencia las crisis comiciales como la patología más prevalente dentro de los diagnósticos diferenciales (12 pacientes, 17.64%), seguido de 6 cuadros disociativos (8.82%) y 2 migrañas con aura (2.94%). Diagnósticos alternativos más anecdóticos serían 1 amyloid spell, 1 miastenia gravis, 1 hipoglucemia, 1 mononeuritis del IV par, 1 parálisis facial periférica, 1 radiculopatía o 1 intoxicación farmacológica, suponiendo cada uno un 1.47% del total.

CONCLUSIONES

En un Servicio de Urgencias, hasta un 27’2% de los episodios identificados inicialmente como AIT son finalmente otras patologías, siendo la epilepsia el diagnóstico alternativo más frecuente. Es necesario conocer los posibles diagnósticos diferenciales para ofrecer el manejo y tratamiento más adecuados.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona