Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio multicéntrico para valoración de la disfunción sexual en mujeres premenopáusicas con esclerosis múltiple recurrente

Estudio multicéntrico para valoración de la disfunción sexual en mujeres premenopáusicas con esclerosis múltiple recurrente

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

García Gil-Perotin, Sara 1; Reddam , Salma 2; González Suárez, Ines 3; González Mingot, Cristina 4; Bernad , Lucia 5; Sabin Muñoz, Julia 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio de Neurología. Hospital Álvaro Cunqueiro; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 5. Servicio: Neuroinmunología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

La Esclerosis Múltiple (EM) es más frecuente en mujeres y, en ellas, se ha observado una alta prevalencia de disfunción sexual (DS). Los resultados informados por los pacientes (PRO: patient-reported outcomes) están adquiriendo relevancia creciente en la detección de problemas clínicos como la DS. Este proyecto tiene como objetivo evaluar la disfunción sexual en mujeres premenopáusicas españolas con EM remitente-recurrente (EMR) con el fin de diseñar una estrategia terapéutica personalizada.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio clínico observacional multicéntrico en una cohorte transversal de 133 mujeres premenopáusicas con EMR. Todas las participantes completaron la versión en español del Índice de Función Sexual Femenina (FSFI) y los datos clínico-demográficos fueron recogidos. El análisis de datos se realizó mediante pruebas no paramétricas (software R).

RESULTADOS

No se observaron diferencias significativas entre centros. La edad media fue de 39 años (32,5-42) y la mediana de discapacidad (EDSS) de 1,75 (1 a 2,5). La puntuación mediana de FSFI en la cohorte fue 28 (21-32), presentando DS un 66% de mujeres (referencia: valor umbral publicado (26,55)). Las esferas más afectadas fueron deseo y excitación. Los datos clínico-demográficos con influencia negativa fueron los síntomas del esfínteres (P = 0,034) y el uso de tratamientos sintomáticos (P = 0,0018). Las mujeres con profesión activa y pareja estable (>10 años) presentaron mejores puntuaciones (P = 0,0003; P = 0,007, respectivamente). La FSFI no se correlacionó con la duración de la enfermedad pero sí con la EDSS (Rho = -0,329; P = 0,00136).

CONCLUSIONES

La FSFI permitió detectar DS en mujeres con EMR.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona