COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Machío Castelló, Maria 1; G Giráldez, Beatriz 2; Serratosa , Jose M 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute
OBJETIVOS
Valorar la eficacia y tolerabilidad de cenobamato (CNB) como terapia añadida en adultos con epilepsia focal farmacorresistente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo en pacientes que recibieron al menos una dosis de CNB. Se analizaron las tasas de respondedores (>50 y >90%), libertad de crisis y tasas de retención (TR) a los 6 y 12 meses. La tolerabilidad se evaluó a los 3 y 6 meses.
RESULTADOS
Incluimos 51 pacientes. Duración media de la epilepsia: 12,9 años; frecuencia media basal (3 meses): 24,5 crisis/mes; medicamentos anticrisis previos 8 y concomitantes 3; dosis media CNB: 251 mg/día (100-400 mg/día). A 6 meses, las tasas de respondedores >50% y >90% fueron 41,2% (14/34) y 20,6% (7/34) y 1/34 estaba libre de crisis. TR 6 meses: 85% (34/40). A 12 meses, las tasas de respondedores > 50% y >90% fueron 46,7% (7/15) y 33,3% (5/15) y ninguno estaba libre de crisis. TR 12 meses: 75% (15/20). Durante los primeros 3 meses, 66% (34/51) tuvieron efectos adversos (EAs) y durante el periodo de 6 meses 88% (30/34). Los EAs más frecuentes fueron somnolencia e inestabilidad. Sólo un paciente tuvo rash cutáneo. Diez pacientes abandonaron CNB (4 por EAs, 3 por falta de eficacia y 3 por ambas causas).
CONCLUSIONES
En condiciones de práctica clínica, CNB como terapia añadida fue eficaz en pacientes con epilepsia focal farmacorresistente. En sólo un 13.7% de los pacientes se retiró el fármaco por falta de tolerabilidad.