Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Primer reporte del uso de Perampanel como primera terapia añadida en población pediátrica

Primer reporte del uso de Perampanel como primera terapia añadida en población pediátrica

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Martín , Laura Beth 1; GIL ARENAS, JOSE ANTONIO 2; BLANCO MARTINEZ, BARBARA 2; LOPEZ LOBATO, MERCEDES 2; ALONSO LUENGO, OLGA 2; ARCE PORTILLO, ELENA 2


CENTROS

1. Servicio: Medicina. Hospital Universitario Virgen del Rocío; 2. Servicio: Medicina. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO

OBJETIVOS

Evaluar la efectividad y tolerabilidad del perampanel como primer add-on en pacientes pediátricos con distintos tipos de epilepsia infantil.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional descriptivo tipo serie de casos. Se incluyen un total de 17 pacientes pediátricos con epilepsia infantil a los que se les añade perampanel como primera terapia adyuvante para el control de su enfermedad en el último año. Los pacientes se han evaluado en consultas programadas de forma periódica para valorar la efectividad y seguridad.

RESULTADOS

La población del estudio incluye 17 pacientes (población de seguridad) con edades comprendidas entre los 6 meses y 14 años, con crisis focales y/o generalizadas. Tras la introducción de perampanel, 11 pacientes continúan en tratamiento. En 6 pacientes se retiró perampanel durante el primer mes de tratamiento debido a la aparición de efectos secundarios. El efecto adverso más frecuente ha sido el trastorno de conducta. De los 11 pacientes en tratamiento (población de efectividad) 8 han sido respondedores (reducción de >=50% de la frecuencia de crisis) incluyendo 4 pacientes libres de crisis. Además, 5 pacientes simplificaron el tratamiento y actualmente están en monoterapia con perampanel. Los 6 restantes continúan con perampanel asociado a un segundo antiepiléptico, como levetiracetam o ácido valproico.

CONCLUSIONES

El 72% de la población de efectividad ha presentado buena respuesta al tratamiento. La dosis media en los pacientes respondedores ha sido de 4 mg. Esto demuestra la efectividad del perampanel como primera terapia añadida en la epilepsia infantil, consiguiendo una mejoría notable del control de la enfermedad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona