Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Prevalencia y factores asociados al síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) en pacientes con epilepsia

Prevalencia y factores asociados al síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) en pacientes con epilepsia

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Jiménez González, Marta 1; Grau López, Laia 2; Ciurans Molist, Jordi 1; Fumanal Domènech, Sandra 1; Muñoz Ferrer, Aida 3; Vicente , Ignacio Alejandro 3; Abad Capa, Jorge 3; Becerra Cuñat, Juan Luis 4


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Servicio: Pneumología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 4. Neurología. Unidad de Epilepsia. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Determinar la prevalencia del síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS) en pacientes con epilepsia y analizar los factores asociados al SAHS en estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron pacientes con epilepsia mayores de 18 años en seguimiento en un hospital terciario. Se registraron variables demográficas y clínicas. Se administró la escala STOP-BANG para determinar el riesgo de SAHS. Una puntación mayor o igual a 3 se consideró riesgo alto y se recomendó una polisomnografía (PSG). El diagnóstico de SAHS se realizó mediante PSG según el índice de apnea-hipopnea (IAH), y se clasificó en leve (IAH: 5-15), moderado (15-30) y grave (>30).

RESULTADOS

Se incluyeron 166 pacientes, edad media de 46,5 años, 51,8% mujeres. El 29,5% (n=49) tenía riesgo alto de SAHS. De los 49 pacientes, 34 se realizaron PSG y 25 fueron diagnosticados de SAHS (15,06%), 7 leve (4,2%), 9 moderado (5,4%) y 9 grave (5,4%). Tras análisis univariado, la edad, la edad de debut más tardía de epilepsia, el sexo masculino, la hipertensión, diabetes, dislipemia y el índice de masa corporal (IMC) se asociaron al SAHS (p<0,005). Tras análisis multivariado, la hipertensión (OR 9,29 1,7-49,8, p=0,009) y el IMC (OR 1,26 1,05-1,52 p=0,012) se asociaron de forma independiente al SAHS. No hubo asociación con localización de la epilepsia, frecuencia de crisis, epilepsia farmacorresistente o número de fármacos antiepilépticos.

CONCLUSIONES

La prevalencia del SAHS es mayor en pacientes con epilepsia que en la población general. Los factores asociados al SAHS en pacientes con epilepsia son similares a los de la población general.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona