Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Condición post Covid-19 y síndrome de fatiga crónica ¿misma patología?

Condición post Covid-19 y síndrome de fatiga crónica ¿misma patología?

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Azcue González, Naiara 1; Gomez Esteban, Juan Carlos 2; Acera Gil, Marian 2; Tijero Merino, Beatriz 2; Fernandez Valle, Tamara 2; Ayo Mentxakatorre, Naia 2; Perez Concha, Tomas 2; Murueta-Goyena Larrañaga, Ane 2; Lafuente Sanchez, Jose Vicente 3; Prada Iñurrategui, Alvaro 4; Lopez de Munain, Adolfo 5; Ruiz Irastorza, Guillermo 6; Ribacoba Bajo, Laureano 7; Gabilondo Cuellar, Inigo 2; del Pino Sáez, Rocio 2


CENTROS

1. Grupo de Enfermedades Neurodegenerativas. Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia; 2. Servicio: Enfermedades Neurodegenerativas. Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia; 3. Departamento de Neurociencia. Universidad del País VAsco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU); 4. Servicio: Inmunología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 5. Servicio: Neurociencias. Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia; 6. Servicio: Enfermedades Autoinmunes. Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia; 7. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

Comparar la afectación cognitiva, disautonómica y neuropática en pacientes con condición post-COVID-19 y síndrome de fatiga crónica/encefalomielitis miálgica (SFC/EM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se evaluaron a 94 pacientes con condición-post-COVID-19 y 45 con SFC/EM mediante una evaluación neuropsicológica completa dirigida a evaluar distintos dominios cognitivos, principalmente la capacidad atencional, así como sintomatología ansioso-depresiva. Se realizó una maniobra de inclinación pasiva (Tilt test) mesa basculante, maniobra de Valsalva y respiración profunda para valorar la afectación del sistema nervioso autónomo. Se utilizaron el Sudoscan y potenciales evocados térmicos (CHEPS) para valorar la existencia de neuropatía.

RESULTADOS

Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, siendo el grupo con SFC/EM el que mayor afectación presentaba en la respuesta de la frecuencia cardíaca ante la maniobra de inclinación pasiva, un 56% de los pacientes cumplía criterios de POTS. La taquicardia sinusal era prevalente en ambos grupos, incluso en pacientes sin POTS. Así mismo, el 61% de pacientes con SFC/EM tenía Sudoscan patológico, 41% latencias patológicas en potenciales evocados térmicos y el 74% presentaba deterioro cognitivo. Por otro lado, el 26% de los pacientes con condición post-COVID tenía Sudoscan patológico, el 37% aumento de la latencia ante estímulos térmicos y el 60% deterioro cognitivo. No se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de pacientes con afectación parasimpática.

CONCLUSIONES

Ambos grupos presentaban afectación cognitiva, en ambas patologías destacaba una afectación de la capacidad atencional, y la memoria verbal y visual. La sintomatología en ambas patologías era similar aunque los pacientes con SFC/EM presentaban una mayor afectación disautonómica, cognitiva y neuropática.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona