Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Manifestaciones neurológicas de origen autoinmune tras vacunación covid19

Manifestaciones neurológicas de origen autoinmune tras vacunación covid19

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Granja López, Juan; Estebas Armas, Carlos; Lorenzo Dieguez, Manuel; De Celis Ruiz, Elena; Rigual Bobillo, Ricardo Jaime; Puertas Muñoz, Inmaculada; Fernández-Fournier Fernández, Mireya; Torres Iglesias, Gabriel; Tallón Barranco, Antonio; Ramirez García, Elena; Lacruz Ballester, Laura


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Conocer la frecuencia y las características de las manifestaciones neurológicas de probable origen autoinmune que ocurren tras la exposición a vacuna COVID19.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional de cohortes retrospectivo, con inclusión de pacientes ingresados desde enero del 2021 a mayo del 2022 con síndromes neurológicos de probable etiología autoinmune. Se recogen datos demográficos, clínicos y evolutivos, y éstos se comparan según la exposición previa a vacuna COVID19 o no.

RESULTADOS

De un total de 108 pacientes, se excluyeron 30 por diagnóstico etiológico final diferente al inflamatorio-disinmune. 36 pacientes (46,2%) habían recibido una dosis de vacuna COVID19 en los 3 meses previos (21,8% en el mes previo). La vacuna de Pfizer-BioNTech fue la más frecuente (63,9%). Un 63.9% eran mujeres y la edad media 51.19 años (DE 22,59), sin diferencia significativa con no vacunados (U de Mann-Whitney, p=0,256). Los tipos de síndrome neurológico fueron (vacunados/total): polirradiculoneuropatía (8/16), encefalitis (5/11), brote de esclerosis múltiple (5/16), neuritis óptica (1/4), mielitis (3/6), neuropatía craneal (6/10), meningitis aséptica (1/3), síndrome confusional (1/3) y otros (6/8). Habían sufrido una infección por COVID19 previa un 25% de pacientes vacunados (vs 21,4% de no vacunados). Se administró tratamiento agudo en el 61,1% de los casos, y el 66,7% presentó mejoría clínica completa, sin diferencias con no vacunados (Χ², p=0,643 y p=0,451 respectivamente).

CONCLUSIONES

Los trastornos neurológicos de origen inflamatorio que aparecen tras la administración de vacuna COVID19 no parecen presentar características clínicas o evolutivas diferenciadoras. Se necesitan más estudios para conocer la implicación de la vacuna en el desarrollo de estos síndromes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona