COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Delgado Alonso, Cristina 1; Cuevas Estancona, Constanza 1; Oliver , Silvia 1; Valles Salgado, Maria 1; Martínez Petit, Alvaro 2; null, Jose Luis 3; Matías-Guiu Guía, Jorge 1; Díez Cirarda, Maria 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Facultad de informática. Universidad Complutense; 3. Departamento de Arquitectura de Computadores y Automatización. Universidad Complutense
OBJETIVOS
La fatiga es uno de los síntomas más incapacitantes en varios trastornos neurológicos, y tiene un importante componente cognitivo. Sin embargo, la relación entre la fatiga cognitiva autoreportada y la evaluación cognitiva objetiva sigue siendo imprecisa. Los pacientes con síndrome post-COVID (SPC) a menudo informan de fatiga y problemas cognitivos varios meses después de la infección aguda. Nuestro objetivo fue desarrollar modelos de predicción de la fatiga mediante evaluaciones neuropsicológicas para evaluar la relación entre la fatiga cognitiva y la evaluación neuropsicológica objetiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal de 113 pacientes con síndrome post-COVID que fueron evaluados con la Escala de Impacto de la Fatiga Modificada (MFIS) y una batería neuropsicológica completa que incluía pruebas cognitivas estandarizadas y test cognitivos computarizados. Se desarrollaron varios algoritmos de aprendizaje automático para predecir las puntuaciones de la MFIS (puntuación total y puntuación de fatiga cognitiva) utilizando las puntuaciones de las pruebas neuropsicológicas.
RESULTADOS
MFIS sólo mostró correlaciones moderadas con el test de interferencia de Stroop. Los modelos de clasificación obtuvieron puntuaciones F1 moderadas para la clasificación entre fatiga/no fatiga o entre tres o cuatro grados de gravedad de la fatiga. Los modelos de regresión para estimar la puntuación del MFIS no alcanzaron una medida R2 adecuada.
CONCLUSIONES
Nuestro estudio no encontró predictores neuropsicológicos fiables de la fatiga cognitiva. Estos resultados tienen importantes implicaciones para la interpretación de la fatiga y la evaluación cognitiva. Además, esto sugiere diferentes mecanismos fisiopatológicos de la fatiga y la disfunción cognitiva en el SPC.