Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuropatía óptica y derivados del platino, una asociación a considerar. Descripción de un caso y revisión sistemática de la literatura

Neuropatía óptica y derivados del platino, una asociación a considerar. Descripción de un caso y revisión sistemática de la literatura

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Barbero Jiménez, David Enrique 1; Mas Serrano, Miguel 1; Villamor Rodríguez, Judit 1; Hernández Ramírez, Maria Rosa 1; Celi Celi, Jenny 1; De Arriba Palomero, Fernando 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital Universitario de Guadalajara

OBJETIVOS

Los derivados del platino se han relacionado con neurotoxicidad como la neuropatía óptica (NO). Nuestro objetivo fue hacer una síntesis de este raro evento adverso.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer,36 años, en tratamiento adyuvante con carboplatino por cáncer de ovario, desarrolló a partir del cuarto ciclo episodios de alteración visual monocular derecha. Tras estudio exhaustivo se diagnosticó de NO tóxica y tras tratamiento corticoideo empírico e interrupción de la quimioterapia se logró resolución rápida y completa. Se realizó una revisión sistemática de las características basales, diagnóstico y tratamiento de los casos de NO asociada a cisplatino o carboplatino publicados hasta la fecha.

RESULTADOS

Se incluyeron 25 pacientes con una media de edad de 47 años, mayoritariamente mujeres (68%), tratadas con cisplatino (64%), carboplatino (28%) o ambos (8%). El cáncer subyacente fue variable, siendo el cerebral (40%) seguido del ginecológico (36%) más frecuentes. Los factores de riesgo (FR) clásicamente asociados como fallo renal y dosis elevadas, solamente estuvieron presentes en el 12% y 32% respectivamente. La mayoría de pacientes desarrolló síntomas entre el 3º y 5º ciclo de quimioterapia. En el 48% de los casos se trató empíricamente con corticoides con éxito variable. El 40% de los casos tuvo secuelas visuales graves.

CONCLUSIONES

Los derivados del platino pueden producir una NO grave, independientemente de existencia de FR clásicos, mayoritariamente entre el 3º-5º ciclo por lo que en esa ventana temporal se deberá extremar el seguimiento. El tratamiento empírico con corticoides puede ser una opción según nuestra experiencia pero los resultados en la literatura son heterogéneos al respecto.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona