Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto de la selección prehospitalaria de pacientes por una guardia de Neurovascular centralizada en los resultados del tratamiento endovascular del ictus isquémico

Impacto de la selección prehospitalaria de pacientes por una guardia de Neurovascular centralizada en los resultados del tratamiento endovascular del ictus isquémico

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Moreno Loscertales, Cristina; Tejada Meza, Herbert; Saldaña Inda, Ignacio; Bautista Lacambra, Mario; Garcés Antón, Esther; Rodriguez Gascón, Diego; Pardiñas Baron, Beatriz; Solanas Letosa, Elvira; Marta Moreno, Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Describir, en base a su distribución geográfica, los cambios en el tratamiento endovascular(TEV) tras la implantación en nuestra Comunidad Autónoma de una selección prehospitalaria de pacientes por una guardia de Neurovascular centralizada(GNV) y su impacto en la accesibilidad, tiempos y pronóstico funcional a 3 meses.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio restrospectivo que incluye a todos los pacientes que recibieron TEV entre enero de 2015 y diciembre de 2021 en Aragón. Determinamos su distribución geográfica mediante el mapa sanitario, la demora de acceso en base a tiempos asistenciales y el pronóstico funcional mediante la mRS y las diferencias en los mismos a raíz de los cambios del modelo de atención implantados en el periodo de estudio.

RESULTADOS

De 721 TEVs (edad mediana: 75 años; mujeres: 49%) 107 se realizaron en el periodo pre-implantación de la GNV, 384 en la primera fase de su implantación y 230 en la segunda. Se encontraron diferencias significativas entre el tiempo puerta-ingle (desde primer contacto hospitalario) previo y posterior a la implantación del modelo (146 vs.120 minutos, p 0,01). Asimismo, se encontraron diferencias significativas en el buen pronóstico funcional a 3 meses (p 0.037) y una mayor cobertura en el resto de sectores sanitarios de la provincia de Zaragoza (p=0.028) tras su implantación.

CONCLUSIONES

La implantación de un modelo en el que se centraliza la atención del TEV mediante una selección eficiente de pacientes candidatos por parte de un neurólogo de guardia específica ha demostrado acortar los tiempos de acceso y mejorar el pronóstico funcional de estos pacientes en nuestra Comunidad Autónoma.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona