COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Álvarez Lafuente, Roberto 1; DOMINGUEZ MOZO, MARIA INMACULADA 2; Pérez Pérez, Silvia 2; GARCIA MARTINEZ, MARIA ANGEL 2; Villar Guimerans, Luisa Maria 3; Costa Frossard, Lucienne 4; VILLARRUBIA MIGALLÓN, NOELIA 3; Aladro Benito, Yolanda 5; null, Belen 5; Montalbán Gairín, Xavier 6; Comabella López, Manuel 6; González Suárez, Ines 7; CASANOVA PEÑO, IGNACIO 8; Martínez Ginés, Marisa 9; García Domínguez, Jose Manuel 9
CENTROS
1. Grupo de Investigación de Factores Ambientales en Enfermedades Degenerativas. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Investigación. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 7. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejon; 9. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón
OBJETIVOS
1. Evaluar variación en títulos de anticuerpos IgG frente a EBNA-1 y VCA del virus de Epstein-Barr (EBV), IgG e IgM frente a herpesvirus humano 6A/B (HHV-6A/B) entre visita basal (sin tratamiento) y tras 6 meses de tratamiento con teriflunomida. 2. Correlacionar dicha variación con respuesta clínica y radiológica tras 12 y 24 meses de tratamiento con teriflunomida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reclutaron 101 pacientes de esclerosis múltiple (EM) con una muestra de suero recogida antes del comienzo del tratamiento con teriflunomida y otra tras 6 meses de tratamiento: 80 habían sido tratados al menos 24 meses, 13 dejaron teriflunomida antes de 24 meses y 8 llevaban menos de 24 meses de seguimiento. Se analizaron los títulos de los anticuerpos mencionados con ELISAs comerciales.
RESULTADOS
1. Tras 6 meses de tratamiento con teriflunomida los títulos de anticuerpos disminuyeron en: 60/100 pacientes para HHV-6A/B IgG, 74/100 para HHV-6A/B IgM, 74/101 para EBNA-1 IgG y 69/100 para VCA IgG. 2. Entre los 80 pacientes que completaron 24 meses de tratamiento con teriflunomida: 13/21 (61.9%) cuyos títulos de EBNA-1 IgG habían aumentado tras 6 meses de tratamiento experimentaron un incremento del EDSS y/o brotes vs. 22/59 (37.3%) sin aumento de EBNA-1 IgG (p=0.05; O.R.=2.7). No se encontraron asociaciones para VCA de EBV ni para HHV-6A/B.
CONCLUSIONES
Teriflunomida redujo significativamente los títulos de anticuerpos virales frente a EBV y HHV-6A/B tras 6 meses de tratamiento. El aumento de títulos de EBNA-1 IgG se asoció con mayor probabilidad de experimentar aumento de EDSS y/o brotes tras 2 años con teriflunomida.