Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Caracterización de la marcha en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente y esclerosis múltiple secundariamente progresiva mediante la plantilla FeetMe®: Estudio Ms Feet PRO

Caracterización de la marcha en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente y esclerosis múltiple secundariamente progresiva mediante la plantilla FeetMe®: Estudio Ms Feet PRO

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Izquierdo Ayuso, Guillermo 1; Oreja Guevara, Celia 2; Alvarez Rodriguez, Elena 3; Blasco Quílez, M Rosario 4; Meca Lallana, Virginia 5; Meca Lallana, Jose Eustasio 6; Brieva Ruiz, Lluis 7; Robles , Rene 8; Ara Callizo, Jose Ramon 9; Fernández Díaz, Eva 10; Hernández Pérez, Miguel Angel 11; Dotor García-Soto, Julio 12; Lopez Dequidt, Iria 13; Gómez Gutiérrez, Monserrat 14; Alonso Torres, Ana 15; Martínez Ginés, Maria Luisa 16; Querol Gutiérrez, Luis 17; Munteis , Elvira 18; Costa Frossard, Lucienne 19; Piñar Morales, Raquel 20; Sola Valls, Nuria 21; Suárez Moro, Roberto 22; Montalban , Xavier 23; Mendibe Bilbao, Mar 24; Martínez Yelamos, Sergio 25; Agüera Morales, Eduardo 26; Otano Martínez, Maria 27; Moral Torres, Ester 28; Arroyo González, Rafael 29; Fenández , Javier 30; Romero Sevilla, Raul 30; Casanova Estruch, Bonaventura 31


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Vithas Nisa; 2. Servicio de Neurología. H Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurología. H Alvaro Cunqueiro Vigo; 4. Servicio de Neurología. H Puerta de Hierro; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 6. Servicio de Neurología. Hospital clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; 7. Servicio de Neurología. H. Arnau Vilanova de Lleida; 8. Servicio de Neurología. L’Hospital Santa Catarina de Salt; 9. Servicio de Neurología. H Miguel Servet; 10. Servicio de Neurología. H General Albacete; 11. Servicio de Neurología. H Nuestra Señora de Candelaria; 12. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen Macarena; 13. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Santiago de Compostela; 14. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres; 15. Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga; 16. Servicio de Neurología. H Gregorio Marañón; 17. Servicio de Neurología. H Sant Pau; 18. Servicio de Neurología. H. del Mar; 19. Servicio de Neurología. H Ramón y Cajal; 20. Servicio de Neurología. H. San Cecilio; 21. Servicio de Neurología. H Reus; 22. Servicio de Neurología. H Universitario Cabueñes; 23. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Vall d’Hebrón; 24. Servicio de Neurología. H Universitario Cruces; 25. Servicio de Neurología. Hospital de Bellvitge; 26. Servicio de Neurología. H Reina Sofía; 27. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 28. Servicio de Neurología. H Broggi; 29. Servicio de Neurología. Quirón Salud; 30. Servicio de Neurología. Novartis Pharmaceuticals; 31. Servicio de Neurología. H la Fe

OBJETIVOS

Caracterizar la marcha de pacientes EMRR/EMSP e identificar perfiles de pacientes con EM (clusters) utilizando parámetros de la marcha, medidos por FeetMe® para Two-Minute Walk Test (2MWT) y según características clínicas del paciente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, transversal, no-intervencionista, multicéntrico. Pacientes 18-65 años (inclusive) con EM (EMRR/EMSP según criterios McDonald 2010/2017), EDSS 2,5-6,5, sin brotes en los 30 días previos al inicio. Variable principal: 2MWT. Parámetros de la marcha: velocidad, cadencia, tiempo de deambulación, longitud de zancada, tiempo de zancada y doble apoyo. Análisis de clusters para agrupar pacientes con parámetros de marcha similares y obtener pacientes lo más similares posible dentro del cluster (máxima homogeneidad interna) y pacientes de diferentes clusters lo más diferentes posible (máxima heterogeneidad entre grupos).

RESULTADOS

436 pacientes incluidos (Per Protocol): 308 EMRR, 128 EMSP. Parámetros 2MWT (media [DE] EMRR vs EMSP): distancia (124,5 [34,7] vs 90,6 [35,0] metros; p<0,0001), velocidad (104,8 [27,4] vs 76,1 [28,3] cm/segundo; p<0,0001), cadencia (105,2 [15,2] vs 90,5 [18,9] pasos/minuto; p<0,0001). Parámetros 2MWT (media [DE] en clusters “marcha ligeramente/levemente afectada” vs “marcha altamente afectada”): distancia (133,0 [25,2] vs 68,1 [21,2] metros; p<0,0001), velocidad (111,2 [19,9] vs 58,7 [17,2] cm/segundo; p<0,0001), cadencia (109,1 [10,3] vs 80,0 [14,9] pasos/minuto; p<0,0001).

CONCLUSIONES

El dispositivo FeetMe® permite caracterizar objetivamente la marcha de pacientes con EMRR/EMSP en tiempo real. Además, FeetMe® podría ser útil para detectar la progresión de la enfermedad a través de clusters, y valorar el estado real de la marcha independientemente de EDSS, soslayando muchas de sus limitaciones.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona