Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mutación puntual en el gen RCF1 como causa de Síndrome de CANVAS en una familia española

Mutación puntual en el gen RCF1 como causa de Síndrome de CANVAS en una familia española

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Guerrero Molina, Maria de la Paz 1; Ávila Fernández, Almudena 2; Cemillán Fernández, Carlos 3; Arteche Fernández, Ana 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurogenética. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Severo Ochoa; 4. Servicio de Neurogenética. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

El síndrome CANVAS está compuesto por la triada ataxia cerebelosa, neuropatía sensitiva axonal y arreflexia vestibular bilateral. En 2019 se describió la expansión en homocigosis del pentanucleótido (AAGGG) en el intrón 2 del gen RFC1 como causante de la entidad, si bien el mecanismo molecular no ha sido elucidado aún.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de un caso clínico.

RESULTADOS

Mujer de 50 años con inestabilidad y alteración sensitiva en extremidades progresivas, de 7 años de evolución. Desde los 30 años aqueja tos seca, diagnosticada de reflujo gastroesofágico. La exploración constata: alteración sensitiva en las cuatro extremidades con reflejos normales, nistagmo evocado por la mirada, seguimiento lento sacadizado y ataxia sensitiva; con maniobra del impulso cefálico patológica bilateralmente. El EMG mostró una polineuropatía sensitiva axonal, la RM cerebral ligera atrofia cerebelosa; con analíticas normales. La historia familiar revela unos padres sanos consanguíneos, una hermana con síntomas similares y otra asintomática El estudio genético dirigido mostró la expansión patogénica del pentanucleótido (AAGGG)>400 en heterocigosis en el intron 2 del gen RFC1 en ambas hermanas afectas. Se realizó la secuenciación de la región codificante del gen RCF1 mediante exoma completo, identificándose en heterocigosis la variante nonsense c.724C>T (p.Arg242*) en el exón 8 del gen RFC1(NM_0001204747.1) que, presumiblemente, provoca una proteína truncada. El estudio de segregación mostró ambas alteraciones en las dos hermanas afectas, siendo portadores los progenitores y la hermana asintomática.

CONCLUSIONES

Describimos el primer caso en el que una variante nonsense, en heterocigosis compuesta con la expansión AAGGG en el gen RCF1, asociada al Síndrome de CANVAS.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona