Neurólogas que hicieron historia: Isabel Illa: el seny elegant

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Guijarro Castro, Cristina 1; Estallo Guijarro, Laura 2; Ochoa Mulas, Marta 3; Gómez Romero, Lourdes 4; Gómez Moreno, Isabel 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional. Ministerio de Sanidad.; 2. Servicio: Medicina. Universidad Autónoma; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Madrid Sanchinarro; 4. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz

OBJETIVOS

Este año nos ha dejado Isabel Illa, neuróloga brillante, práctica y modesta. Era directora de la Unidad de Enfermedades Neuromusculares del Servicio de Neurología del Sant Pau, de Barcelona; catedrática de Neurología de la Universidad Autónoma de Barcelona y directora del Laboratorio de Neurología Experimental del Institut de Recerca de su hospital.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha revisado su biografía y publicaciones.

RESULTADOS

Tras formarse en el NIH de EEUU en patología neuromuscular (miopatías inflamatorias y del VIH) creó la Unidad de Enfermedades Neuromusculares del Hospital de Sant Pau, apostando por la formación de neurológos clínicos y científicos. Hizo que una subespecialidad minoritaria, como es el Neuromuscular, fuera referente a nivel nacional e internacional. . Fue presidenta de la Sociedad Española de Neurología (SEN). miembro del Management Committee de la European Federation of Neurological Societies, presidenta del Área de Proyectos de Investigación de Neurología, Psiquiatría y Neurociencias del ISCIII- FIS, miembro del Comité Científico de CIBERNED y otros. Hizo su tesis doctoral sobre Miastenia Gravis y en 2021, participó en la Guía Consenso Internacional sobre su manejo (Neurology) y en el ensayo del eculizumab (REGAIN). En 2021 publica en Brain, anticuerpos contra el complejo Caspr1/contactina-1 en la polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica y las correlaciones genotipo-fenotipo en titinopatías recesivas (Genet Med).

CONCLUSIONES

Ha sido la única presidenta de la Sociedad Española de Neurología. Para los que la conocimos y disfrutamos de su presencia en congresos, nos quedamos con su legado y su sonrisa amable y comprensiva. Ha abierto muchas puertas y roto techos de cristal. DEP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona