COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Echávarri González, Rocio
CENTROS
Servicio: Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Alcanzar el mayor nivel de funcionalidad. Específicos: 1) aumentar el rango de movimiento activo-asistido en las extremidades superiores(EESS); 2) prevención de deformidades y contracturas en EESS; 3) mantener una adecuada sedestación; 4)aumentar la fuerza, resistencia y motricidad en ambas manos; 5) facilitar la realización de actividades; 6) fomentar el desempeño de ocupaciones
MATERIAL Y MÉTODOS
Se lleva a cabo el tratamiento de terapia ocupacional con intervenciones sobre las alteraciones del rango articular, la fuerza y tolerancia; tratamiento y educación sobre ergonomía postural; confección de ortesis para prevención de contracturas y deformidades; intervenciones sobre la sensibilidad; intervenciones en las actividades de la vida diaria e intervenciones con la persona cuidadora.
RESULTADOS
El paciente presenta una mejora en rango, fuerza y tolerancia en ambas EESS, pudiendo en la actualidad realizar las AVD básicas sin ayuda de tercera persona. Continua utilizando ortesis en EESS derecha en momentos de descanso lo que facilita una adecuada posición del pulgar en la realización de las ocupaciones. Actividades como el vestido de la parte distal de la extremidades inferiores, la alimentación, actividades de cuidado personal y el uso de sistemas de comunicación son realizadas por el paciente.
CONCLUSIONES
En la actualidad ha mejorado sus puntuaciones en la escala SCIM III, y sobre todo muestra gran satisfacción con el nivel de desempeño ocupacional que presenta, en especial con el uso de sus manos.