Estado funcional 10 años después de la resección de meningioma atípico de gran tamaño en la infancia

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

de Andrés Garrido, Berta; Narbona , Natividad; Piñel Cabas, Inmaculada; Sánchez Peregrino, Enmanuela


CENTROS

Servicio: Neurofisioterapia. Neurointegra

OBJETIVOS

Reportar el estado motor, cognitivo y funcional de varón de 18 años intervenido para resección de meningioma atípico frontal derecho de gran volumen con complicaciones neuroquirúrgicas posteriores cuando tenía 8 años. Durante estos 10 años ha recibido neurorrehabilitación en dosis variables de fisioterapia, neuropsicología y terapia ocupacional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realiza valoración cualitativa y cuantitativa de los dominios cognitivos y habilidades motoras, que se compara con la valoración inicial a su llegada a nuestro servicio tras el alta hospitalaria, cuando tenía 9 años.

RESULTADOS

Presenta una notable mejoría en todas las áreas a pesar de las lesiones quirúrgicas y de la afectación encefálica por las complicaciones postquirúrgicas. Al alta hospitalaria presentaba tetraparesia de predominio izquierdo, síndrome prefrontal mixto y alteraciones psicopatológicas, siendo dependiente para las AVD. En la actualidad deambula con autonomía y es capaz de correr y saltar. Persiste déficit leve en hemicuerpo izquierdo con probable apraxia y bradicinesia. Mejoran las funciones cognitivas, con alteración en grado variable del sistema atencional, memoria de trabajo y funciones ejecutivas. Todo ello repercute en una mejoría de la autonomía, sin llegar a ser completamente autónomo.

CONCLUSIONES

La neurorrehabilitación individualizada mejora el estado funcional de los niños con daño cerebral adquirido por meningioma. No obstante, esta mejoría, probablemente, esté también mediada por la propia maduración del sistema nervioso.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona